Descripción de la Exposición
El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid muestra una pieza de escala monumental, High-Rise, de Sergio Prego que supone un gesto artístico específicamente concebido para investigar las potencialidades del nuevo espacio expositivo de tres plantas de altura abierto en el corazón del museo en la primera fase de “Acupuntura. La arquitectura del CA2M en transición”.
A medio camino entra la escultura y la arquitectura, High-Rise está formada por diferentes módulos de forma geométrica regular: una serie de tetraedros realizados con membranas neumáticas de plástico transparente que habitan el espacio del museo. La monumentalidad de la obra contrasta con la inmaterialidad y la ligereza de su material: su forma ejerce presión sobre el enorme espacio al tiempo que su apariencia efímera subraya su carácter de instalación específica y temporal. Prego experimenta de este modo sobre la ocupación del espacio y pone en cuestión la materialidad del objeto artístico a través de una performatividad implícita en su colocación en el espacio. El espectador puede transitar entre los elementos que forman las piezas, puede circularlas, contemplarlas, en un ejercicio que tiene la flexibilidad fenomenológica de la escultura minimalista, realizada para ser leída por el cuerpo del espectador en su recorrido, utilizando la repetición seriada de elementos iguales como una forma de medida o un mecanismo de interpretación del espacio circundante en el que la escultura se inserta.
Sergio Prego toma como referencia la arquitectura de membranas inflables de finales de los años 60, donde el sentido utópico de una arquitectura efímera y móvil se transformaba en una experiencia de extrañamiento máximo para su visitante. El título de esta exposición, High-Rise, remite a una novela de J. G. Ballard, escritor británico de la ciencia ficción, que trata de una ciudad vertical utópica que desciende a la distopía a través de una psicosis colectiva fruto de su aislamiento con respecto al exterior.
Sergio Prego (San Sebastián, 1969) es un escultor vasco, perteneciente a la generación gestada en el espacio de experimentación de Arteleku en San Sebastián. Durante más de una década estuvo instalado en Nueva York, donde fue durante años el único artista dentro de un grupo de ingenieros y arquitectos que componían el estudio del clásico del arte conteptual Vito Acconci. A lo largo de su trayectoria ha venido cuestionando y reformulando su adscripción a esa tradición, la de la performatividad y la crítica institucional del arte de los años 60 a través del vídeo, la intervención espacial, la escultura y la arquitectura neumática.
Actualidad, 12 ene de 2017
#loquehayquever en España: primeras muestras para empezar el año
Por PAULA ALONSO POZA
La muestra de Joan Miró en la madrileña Elvira Gonzalez, donde no había expuesto desde hace 40 años, y la de Rosana Antolí en la valenciana Espai Tactel, se cuelan ...
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España