Descripción del Premio
Abierta la convocatoria para proyectos en residencia en Hangar.
Espacios disponibles: 4-5, dependiendo de la tipologia de los proyectos.
Entrada: principios de junio 2016
Resultado de la selección: a finales de abril 2015
Coste: 85 euros /mes +(IVA)
Fianza: 1 mensualidad a devolver al final de la estancia
------------------------------
PROYECTOS RESIDENTES
IMPORTANTE: Condiciones de la residencia
A diferencia de los artistas en residencia, los proyectos residentes a Hangar son proyectos de colectivos que, además de atender a los propios objetivos, son capaces de generar una simbiosis conceptual y práctica con el centro y sus usuarios. Su ámbito de trabajo tiene que ver con la investigación teórica o práctica, y la experimentación y desarrollo de herramientas abiertas y de acceso libre que faciliten los procesos creativos, tecnológicas o no.
Entre sus objetivos tiene que figurar una atención específica a la propia comunidad y a la distribución del conocimiento que se genera, siendo de este modo proyectos que generan posibilidades para los otros. Pero el valor fundamental de su presencia a Hangar y de su relación con él, es su retorno en relación a la comunidad que rodea el centro. Tienen que tener, pues, voluntad de servicio y de refuerzo a la comunidad artística y de base, trabajando con dinámicas realistas y éticamente aceptables desde un punto de vista cultural, social y económico.
En resumen, el concepto de comunidad y de aquello común es uno de los ejes sobre el que giran los proyectos residentes, por lo tanto, tienen que ser capaces de encontrar eco entre la comunidad o de generar una de nueva. El otro eje es el de la generación y transferencia de conocimiento, facilitando el acceso de artistas y otros usuarios al mismo generando comunidades de aprendizaje.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España