Descripción de la Formación
¿Qué nos aporta un acercamiento a lo visual desde la palabra, y a la palabra desde lo visual? ¿Cómo afinar la atención y la escucha en el dentro del cuerpo y el afuera del entorno para pasar después nuestras intuiciones e ideas al soporte del papel? ¿Cuándo hacer/empezar a hacer y en qué momento detenerse/dejar de hacer en el proceso de creación?
En este encuentro de tres días, rodeados de una naturaleza hermosa e inspiradora, vamos a crear poniendo el cuerpo en relación con la naturaleza, conectando con las sensaciones internas e investigando en zonas limítrofes de la pintura y la escritura. Investigaremos el lenguaje —pictórico y literario— pasado por el cuerpo para desde ahí aportar a los materiales gráficos y de escritura propios.
Practicaremos con herramientas y técnicas para liberar la espontaneidad y la “muñeca” y para ampliar el rango de nuestras posibilidades expresivas. Trabajaremos a partir de una serie de prácticas en torno a la idea del hacer y el no hacer, para que la pintura, la escritura y las prácticas somáticas en la naturaleza y en espacios de interior permitan disponibilizar el pincel y la lengua como puntos de partida para la creación. Al mismo tiempo, habrá prácticas específicas relacionadas con los lenguajes escritos y visuales en la naturaleza.
Para todo ello, recurriremos, entre otras, a herramientas de la escritura automática y la pintura espontánea, a ejercicios técnicos pero también meditativos, que nos posibiliten conectar con las intensidades de lo real, lo que constituye el material de nuestras creaciones. A partir de ahí, cada participante elaborará, en su propio lenguaje y guiado por sus propias necesidades de exploración, sus creaciones orientado/desorientado por la observación y el aprendizaje de las sinergias entre la pintura y la escritura.
¿QUÉ HAREMOS?
En este encuentro, dirigido a artistas y no artistas, se plantean prácticas de interior y en la naturaleza, en torno a la contemplación y percepción de la naturaleza de pintura y escritura y las concurrencias de escritura y pintura. Cada participante desarrollará estas prácticas según sus propios intereses y búsquedas a partir de las dinámicas y ejercicios propuestos. Se ofrecerán materiales tanto teóricos como prácticos como puntos de partida y como herramientas para la investigación y la creación.
Disfrutaremos de prácticas meditativas y de serenidad, agradables paseos por la naturaleza, deliciosa comida casera preparada con amor y cuidado, baños (si el tiempo lo permite) y del intercambio enriquecedor de experiencias e ideas con otros artistas en sus procesos.
¿CÓMO TRABAJAREMOS?
El día comenzará con prácticas meditativas guiadas para el enfoque y la apertura creativos. Tras el desayuno, se propondrá un tema común de investigación y trabajo, en relación a la naturaleza y el cuerpo. Se pautarán ejercicios de sensibilización e investigación. Después de un breve descanso para estirar el cuerpo y comer algo ligero, nos dividiremos en dos grupos de trabajo orientado: pintura y escritura.
Cada uno de estos grupos realizará una tarea/serie de tareas en un tiempo pautado antes de la comida o la cena. Al mediodía, habrá tiempo para descansar, nadar, charlar o salir a caminar por los alrededores naturales. Al finalizar la jornada, se expondrán al resto (en grupo o de forma individual) los resultados, abriendo el diálogo y la reflexión hacia las producciones realizadas en cada uno de los lenguajes artísticos o trayendo otros temas para la investigación y el debate. Todas las devoluciones y comentarios que se hagan tendrán el objetivo de enriquecer las prácticas de cada persona, de modo que se harán desde el amor y el respeto.
Las prácticas artísticas guiadas propondrán espacios para la investigación y la ampliación de lenguajes creativos. (Recomendamos exploraciones alejadas de nuestras producciones habituales para enriquecer el trabajo y disfrutar de las sinergias que brinda el encuentro.)
Por último, cerraremos la actividad de la primera jornada con una noche espiritual y espirituosa, celebración del solsticio; la segunda, con una noche de gala como marco para la creación nocturna. El encuentro finalizará tras la comida que haremos todos los participantes junto el domingo a mediodía.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España