Inicio » Agenda de Arte

Había una piedra en medio del camino

Exposición / Art Nueve / Dr. Tapia Sanz, 1 / Murcia, España
Ver mapa


Cuándo:
13 feb de 2019 - 14 abr de 2019

Inauguración:
13 feb de 2019 / 20:00

Horario:
L-v: 11-14h / 18-20h S:11-14h

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Artnueve

Artistas participantes:
Isaque Pinheiro

ENLACES OFICIALES
Instagram 

Teléfonos
868 621 075

Correo electrónico
galeria@artnueve.com
Etiquetas
Escultura  Escultura en Murcia  Mármol  Mármol en Murcia 

       


Descripción de la Exposición

Había una piedra en medio del camino / Isaque Pinheiro Texto por Jesús Alcaide “No conocemos la inaudita cabeza, en que maduraron los ojos”. Así comenzaba Rilke el poema Torso de Apolo Arcaico, una écfrasis del Torso juvenil de Mileto expuesto en el Museo del Louvre. Se cuenta que Walter Benjamin se obsesionó con este poema cuando lo oyó de la boca de Ernst Buchor, profesor de arqueología clásica de la Universidad de Friburgo, que solía iniciar sus clases con la lectura de este poema, para después prorrumpir en discretas lágrimas. Escribía Benjamin en Dirección única (1928) “Únicamente quien supiera contemplar su propio pasado como un producto de la coacción y la necesidad, sería capaz de sacarle para sí el mayor provecho en cualquier situación presente. Pues lo que uno ha vivido es, en el mejor de los casos, comparable a una bella estatua que hubiera perdido todos sus miembros al ser transportada y ya sólo ofreciera ahora el valioso bloque en el que uno mismo habrá de cincelar la imagen de su propio futuro”. Seguimos preguntándole al mármol. ¿Podía la configuración de las piedras proporcionar a los hombres algún control sobre el calor de su carne?¿Podía incorporarse en la ciudad el poder para razonar?. Estas preguntas que realizaba Richard Sennet en el influyente texto “Carne y piedra”(1994), me asaltan al ver las últimas producciones de Isaque Pinheiro en las que la materialidad del mármol se ve atravesada por cuestiones que tienen que ver con el viaje, la movilidad, el transporte, a partir de la noción de un mapa que actúa muchas veces como trampantojo. El mapa como experiencia vital. El mapa como autorretrato. El mapa como incierto devenir. En las piezas de Isaque siempre hay algo que nos incita a estar entre. En un lugar intermedio. Entre varios tiempos. Varios espacios. En ese espacio de incertidumbre que no es otro que aquel en el que siempre tiene lugar la experiencia artística. “Nunca me olvidaré que en medio del camino /había una piedra, / había una piedra, había una piedra en medio del camino/ en medio del camino había una piedra” escribía Carlos Drummond de Andrade en un poema que me enviaba Isaque hace unos días. Ahora miro sus mármoles plegados, las cajas transportables, la superficie de sus piezas como si a la piedra se le hubiera transferido la textura del plástico de embalaje y pienso en como su trabajo intenta desafiar el tiempo, instaurarse en un estar aquí y ahora, siempre entre, en ese intervalo en el que la vida sucede y el secreto acontece. Recuerdo que una de las primeras piezas que conocí de Isaque fue un trozo de mármol en el que parecía inscrito parte de lo que podía ser un reloj. Estaba fragmentado, sólo podíamos ver una fracción de tiempo. El tiempo-ahora que decía Brea. El tiempo que acumulaba ese trozo de mármol y que ahora volvía para preguntarnos sobre nuestro propio tiempo. In ictu oculi. Como una vanitas que alerta sobre la fugacidad de la vida. Hace unos días me llegaba al correo la última pieza de Isaque. Una puerta en el camino. Ese es el título escogido para una de las obras que presenta en esta exposición. Un lugar de paso. Un elemento que nos invita a ser traspasado. Una persiana entreabierta que induce a ir hacia otro lugar. Las coordenadas secretas están en el mapa. El equipaje encerrado en esas cajas. El viaje está por comenzar. Nunca me olvidaré que en medio del camino había una piedra. Siempre recordaré que esa piedra tenía forma de ventana. El mármol sigue encerrando las respuestas. La imagen siempre surge por extracción. Preguntémosle al mármol una vez más . Como escribía Clarice Lispector “más allá de la oreja existe un sonido, en el extremo de la mirada un aspecto, en las puntas de los dedos un objeto: es allí adonde voy. En la punta del lápiz el trazo. Donde expira un pensamiento hay una idea, en el último suspiro de alegría otra alegría, en la punta de la espada la magia: es allí adonde voy. En la punta del pie el salto. Parece la historia de alguien que fue y no volvió: es allí adonde voy”. Hacia aquel lugar encamino mis pasos. Y las piedras seguirán en medio del camino.


Imágenes de la Exposición
Isaque Pinheiro — Cortesía de la Galería Artnueve

Entrada actualizada el el 07 feb de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Noticias relacionadas

Actualidad, 13 feb de 2019

#loquehayquever en España: el arte internacional que precede a ARCO

Por Paula Alonso Poza

Once de las exposiciones incluidas en la selección de este mes están firmadas por artistas internacionales. Son, en su mayoría, estrenos. Hay muestras de creadores venezolanos, chinos, estadounidenses, franceses, argentinos, ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España