Descripción de la Exposición
Gustavo Acosta es parte de un grupo de artistas influenciados por el realismo estadounidense, especialmente por Edward Hopper (1882-1967). De forma similar a este pintor, observa y retrata rincones olvidados de las ciudades, en su mayoría lugares que podrían pasar como inconsecuentes. Es un observador silencioso que registra sus impresiones, a la luz del día y en los nocturnos. Especialmente intrigantes son las segundas, donde el aislamiento de los espacios invita a todo tipo de conjeturas acerca de qué es exactamente lo que está sucediendo. Al igual que Hopper, Acosta gravita hacia este tipo de escenarios dominando la sensación de suspenso detrás de cada imagen.
Esta exposición refleja ese interés, principalmente la tendencia a retratar fragmentos de ciudades que generalmente se pasan por alto, como el techo de un edificio o el paso subterráneo de una autopista. Acosta transmite una rutina que desarrolla ceguera hacia el entorno, haciéndolo casi invisible. Algunas de sus imágenes retratan los elementos poco halagadores pero necesarios del desarrollo urbano en una ciudad contemporánea, común, pasada por lugares.
A través de los años, Acosta ha desarrollado una reputación por representar la ciudad donde vive. En consecuencia, retrató La Habana, México DF, España y, por último, Miami. Últimamente, ha combinado imágenes de diferentes fuentes, alternando entre el pasado y el presente, como flashes de memoria. En esta exposición se encuentran, al lado del otro, imágenes inspiradas en La Habana, como "Guía de viaje"; y otros como "Declaración doble", que nos trae un rincón del vecindario de Little River en Miami.
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España