Descripción de la Exposición
Con la inspiración de la historia personal del artista que incluye migración, enfermedad y recuperación, Guadalupe Maravilla: Tierra Blanca Joven se enfoca en la necesidad de cuidado y sanación, en especial en las comunidades de personas indocumentadas con cáncer a las que pertenece. En la década de 1980, con solo ocho años, Maravilla huyó de la guerra civil en El Salvador e hizo un viaje peligroso a través de América Central para reunirse con su familia en los Estados Unidos. Después de recuperarse del cáncer en la década de 2010, el artista dedicó su práctica a la sanación empleando métodos antiguos, entre ellos el sonido como medicina (que emplea vibraciones y frecuencias de gongs para liberar toxinas del cuerpo). La exposición muestra nuevas obras de escultura, retablos, dibujos de tripa chuca y obras de sonido; e incluye una sala de sanación denominada Healing Room, un espacio comunitario para el cuidado colectivo diseñado por personal adolescente.
Tierra Blanca Joven, que hace referencia no solo al volcán sino también a las cenizas, evoca una experiencia intergeneracional de destierro desde El Salvador: desde el siglo quinto de la era cristiana cuando la erupción del Tierra Blanca Joven obligó a los maya a abandonar la región debido a la gruesa capa de cenizas que depositó sobre el suelo, pasando por la propia emigración de Maravilla impulsada por la guerra civil que tuvo lugar entre 1979 y 1992, hasta los niños refugiados de hoy, que tuvieron que dejar su propio país debido a la creciente violencia y que hoy se encuentran en centros de detención en los Estados Unidos. La selección que hace el artista de las obras mayas de la colección del Museo crea un vínculo aún más fuerte entre la sanación comunitaria de los mayas y los destierros en el tiempo.
Guadalupe Maravilla: Tierra Blanca Joven ha sido organizada por Eugenie Tsai, John y Barbara Vogelstein curadora principal de arte contemporáneo del Brooklyn Museum, como parte de Mindscapes, el programa internacional cultural de Wellcome acerca de la salud mental. Lindsay C. Harris, directora interina de educación y gerenta de programas para adolescentes del Brooklyn Museum, organiza los recursos educativos relacionados del Museo junto con Rebecca Jacobs, investigadora curatorial de Wellcome Trust Mental Health, Center for the Humanities (Centro de humanidades), The Graduate Center (Centro de posgrado), CUNY (Universidad de la ciudad de Nueva York).
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España