Inicio » Agenda de Arte

Grupo Mira. Una contrahistoria de los setenta en México

Exposición / MUAC - Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México D.F. / Insurgentes Sur, 3000 - Centro Cultural Universitario Delegación Coyoacán / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Ver mapa


Cuándo:
01 sep de 2018 - 06 ene de 2019

Inauguración:
01 sep de 2018

Organizada por:
MUAC - Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México D.F.

       


Descripción de la Exposición

La muestra propone dar a conocer la producción y el potencial crítico del Grupo Mira y contribuir a la historia de los años setenta en México. Los integrantes de Grupo Mira se conocieron en la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Trabajaron juntos en Estados Unidos bajo el nombre de Grupo 65, y después fundaron la Escuela Popular de Arte en Puebla, activa entre 1972 y 1974. Finalmente, entre 1977 y 1982, conformaron el Grupo Mira. Este proyecto consistió en refundar un arte político lejos de los estereotipos del arte comprometido, en diálogo con las luchas y el pensamiento de su tiempo. El grupo produjo un arte dirigido desde a los trabajadores hasta el público especializado, utilizando formas históricas del arte público como el muralismo y la gráfica política, y al mismo tiempo la neovanguardia, el conceptualismo y la crítica institucional. Miembro fundador del Frente Mexicano de Grupos Trabajadores de la Cultura, surgido en 1978, el Grupo Mira formó parte de los grupos de finales de los años setenta, que para interrogar la función social del arte, ampliaron el trabajo hacia formas artísticas conceptuales y no-objetualistas, como la instalación y el performance. Comprometidos en la construcción de la memoria de 1968, la reforma de las universidades, la renovación del sindicalismo independiente y en la reflexión de las políticas culturales tras la reforma electoral de 1977, el Grupo Mira generó dispositivos visuales que lo ubican como uno de los más significativos de entonces. En la exposición se despliegan más de 500 documentos y obras provenientes de los fondos personales de Arnulfo Aquino y Jorge Pérez Vega; del Centro de Documentación Arkheia y del MUAC, y de varios centros de archivos y universidades en México y Estados Unidos.


Entrada actualizada el el 30 ago de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España