Inicio » Agenda de Arte

Grabado contemporáneo asturiano en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias

Exposición / Casa Bárcena / Bo. Quintanal, 4A. Carreña de Cabrales / Cabrales, Asturias, España
Ver mapa


Cuándo:
13 mar de 2025 - 31 ago de 2025

Inauguración:
13 mar de 2025

Horario:
Martes y jueves de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas; y viernes de 10:00 a 13:00 horas

Comisariada por:
Laura Baños Pérez

Organizada por:
Museo de Bellas Artes de Asturias
Etiquetas
Artes gráficas  Artes gráficas en Asturias  Grabado  Grabado en Asturias 

       


Descripción de la Exposición

La institución asturiana continúa en 2025 el programa de exposiciones fuera de su sede, acercándose en esta ocasión a Cabrales con fondos de obra gráfica contemporánea. El Museo de Bellas Artes de Asturias y el Ayuntamiento de Cabrales han inaugurado esta tarde la exposición Grabado contemporáneo asturiano en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias. La muestra se enmarca en el programa de exposiciones de la pinacoteca, iniciado en la década de 2010, destinado a difundir sus fondos en distintos lugares de la región. En esta ocasión, el Museo se desplaza por primera vez a la zona oriental de Asturias, concretamente a la Casa Bárcena, en Carreña de Cabrales, construcción originaria del siglo XVII, que podrá visitarse en los siguientes horarios: martes y jueves de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas; y viernes de 10:00 a 13:00 horas. La exposición ha sido comisariada por Laura Baños, ayudante-conservadora de artes industriales y artes gráficas del Museo de Bellas Artes de Asturias. En ella se han reunido treinta obras procedentes de las amplias colecciones que el Museo conserva de estampa contemporánea, seleccionadas con el objetivo de representar a los artistas asturianos y/o vinculados profesionalmente a Asturias que tienen en la obra gráfica uno de sus principales medios de expresión. Se ha buscado, además, una representación equilibrada de las distintas generaciones de creadores en activo, que ofrece una panorámica del arte más reciente producido en la región. Los autores participantes son: Adolfo Bartolomé (Gijón, 1937), Elías García Benavides (León, 1937), Bernardo Sanjurjo (Barres, Castropol, 1940), Yolanda del Riego (Santo Domingo, República Dominicana, 1943), Reyes Díaz (Gijón, 1948), José Paredes (San Claudio, Oviedo, 1949), Fernando Fernández Redruello (Luarca, 1950), Ángel Guache (Luanco, 1950), Luis Fega (Piantón, Vegadeo, 1952), Josán López de Pariza (Pasaia, Guipúzcoa, 1953), Francisco Fresno (Villaviciosa, 1954), Francisco Velasco (Pelúgano, Aller, 1955), Xulián Fueyo (Sama de Langreo, 1955), Melquiades Álvarez (Gijón, 1956), Miguel Galano (Tapia de Casariego, 1956), Ricardo Mojardín (Rebollal, Boal, 1956), Pelayo Ortega (Mieres, 1956), María Álvarez Morán (Luanco, 1958), Pablo Maojo (San Pedro de Ambás, Villaviciosa, 1961), Isabel G. Cuadrado (Oviedo, 1965), Fernanda Álvarez (México DF, 1967), José Carlos Álvarez Cabrero (Oviedo, 1967), Jaime Rodríguez (Oviedo, 1968), Tadanori Yamaguchi (Nagoya, Japón, 1970), Beatriz Corredoira (Gijón, 1971), Angélica García (Oviedo, 1972), Marta Fermín (Oviedo, 1973), Jacobo de la Peña, Israel (La Coruña, 1974), Laura Blanco (Gijón, 1975) y Valle Baranda (Gijón, 1979). Además de por su propia producción artística, algunos de estos nombres sobresalen por su labor de fomento de la obra gráfica asturiana, bien como docentes, caso de Sanjurjo, Redruello, Mojardín, Álvarez Morán, Cuadrado o Israel; estampadores, como Velasco y Fermín; o editores, como Fermín Santos (Oviedo, 1969), presente en la muestra a través de varias obras procedentes de las carpetas realizadas por su editorial, Pata Negra. Mediante este conjunto de estampas, la exposición ofrece un recorrido por el arte gráfico realizado en Asturias en las cuatro últimas décadas, caracterizado por la hibridación de las técnicas de estampación y la pluralidad de estilos propia de las manifestaciones artísticas actuales. Para la exposición, que estará presente hasta el 31 de agosto, se ha editado un cuidado folleto de mano con diseño de Marco Recuero. Asimismo, como es habitual en el museo asturiano, en torno a la muestra se han programado una serie de actividades educativas que se anunciarán en las próximas semanas.


Entrada actualizada el el 13 mar de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Obra de Bernardo Sanjurjo — Imagen cortesía del Museo de Bellas Artes de Asturias

Obra de Bernardo Sanjurjo — Imagen cortesía del Museo de Bellas Artes de Asturias

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España