Inicio » Agenda de Arte

Georges Ward: Centro Cultural Ibercaja de Guadalajara

Exposición / Centro Ibercaja Guadalajara / Dr. Fleming, 2 B - Capitán Arenas, 5 / Guadalajara, España
Ver mapa


Cuándo:
03 dic de 2009 - 20 feb de 2010

Inauguración:
03 dic de 2009

Horario:
De lunes a sábado de 19 a 21 h.

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Obra Social y Cultural Ibercaja

Artistas participantes:
Georges Ward Miguel - Georges Ward
Etiquetas
Acrílico  Acrílico en Guadalajara  Hiperrealismo  Hiperrealismo en Guadalajara  Paisaje  Paisaje en Guadalajara  Pintura  Pintura en Guadalajara  Realismo  Realismo en Guadalajara  Realismo mágico 

       



Documentos relacionados
pdf Cartel: Georges Ward en el Centro Cultural Ibercaja de Guadalajara

Descripción de la Exposición

Cuando observas la obra de Georges Ward, no puedes dejar de pensar en el lugar de procedencia de esas espectaculares flores de extrema belleza, y piensas cómo será el hombre que las crea... En el diálogo con él descubres que su procedencia nos remonta a la tierra de los cuentos de las mil y una noches donde la magia permanece oculta en lo cotidiano, en los diferentes rincones de sus calles; espacios que recorrió de niño acompañado de la mano del viento y el calor del mediodía, todo ello mezclado con el aroma de la vainilla y el picor de la pimienta. Si te acercas lo suficiente, descubres que las imágenes que pueblan sus cuadros te invaden con la intensidad de las especias, el sabor de la fruta madura y el del chocolate que envuelve las nueces del mes de octubre; y compruebas que con destreza de orfebre va configurando universos donde lo pequeño adquiere la categoría de lo grande. Ward nos presenta escenarios habitados por diminutos seres de colores imposibles y formas llenas de perfecta armonía que casi todos conocemos y comparten nuestra vida. Este universo está interconectado con el nuestro, nos circunda y envuelve de una forma permanente; un mundo que nos ha acompañado desde siempre y permanece dentro de nuestra esencia. Georges Ward es un artista que se inspira en lo más puro y sagrado, la naturaleza, y nos muestra paraísos llenos de vida, sensibilidad y enigmas. Marisa Royo Martínez --------------------------------------------------------------------------------------- La importancia de lo desapercibido No puedo evitar, por cierta proximidad corporativa, esbozar una sonrisa cuando escucho o leo que se dice de un determinado profesional, sea cual sea su especialidad, que actúa con la meticulosidad de un entomólogo. No estoy seguro de si, quien utiliza la expresión, sabe muy bien a lo que se refiere. A mí, al oírla, siempre me viene a la cabeza la obra, la técnica y los procesos del pintor, y amigo, George Ward. «Yorki» se acerca a sus referentes con un interés que supera lo formal. Cada planta, cada insecto, cada organismo representa un ser real, que existe en un determinado ecosistema, que se relaciona con un entorno concreto y eso interesa al autor en la misma medida que las cuestiones plásticas. Aquellas personas que disfrutan de sus pinturas no tienen por qué saberlo pero cada pieza tiene una lógica interna donde cohabita la expresión artística con la coherencia científica. En cualquier caso si alguien tiene la convicción de que la aproximación de un «entomólogo» al objeto de sus estudios es fría, racional o insensible, es que no conoce a muchos y seguro no conoce aún a «Yorki», cuyo amor y admiración por la flora, la fauna, el entorno natural, y la coexistencia del hombre y el medio se plasma en todas y cada una de sus pinturas y dibujos. En su obra ningún elemento, ningún modelo es comparsa de otro; no estructura jerárquicamente lo representado. Todos ellos, sea cual sea su medida, son tratados con la misma dedicación. Todos exhiben sus colores en condiciones óptimas. Todos reciben la luz con intensidad para mostrar sus detalles. Así, sus composiciones no son meras representaciones realistas de lo natural, sino que son auténticas creaciones que plasman un mundo mental, poético y creativo propio, un mundo personal y original. Quechua Pintor, grabador y bichófilo


Videos de la Exposición (1)

Imágenes de la Exposición
Georges Ward, Detalle Monegrillo

Entrada actualizada el el 13 feb de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. Desde 12 feb de 2025 / Parra & Romero / Madrid, España

If Walls Could Talk...

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España