Inicio » Agenda de Arte

Geometrías (de Rodchenko a Sol Lewitt)

Exposición / Guillermo de Osma / Claudio Coello, 4 - 1 izq. / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
18 sep de 2008 - 19 dic de 2008

Organizada por:
Guillermo de Osma

       


Descripción de la Exposición

Exposición colectiva donde se hace un recorrido por el arte geométrico del siglo XX a través de 40 obras de diferentes artistas realizadas entre 1918 a 1990.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Desde la irrupción de las vanguardias, y especialmente con la aparición del cubismo, la geometría tomó un papel fundamental en la constitución de su leguaje, al reducir gran parte de las formas a su esencia geométrica. Partiendo de la experiencia cubista surgieron diversos movimientos de vanguardia como el costructivismo y suprematismo ruso, el de Stijl holandés, culminado en la Bauhaus en Alemania y las asociaciones Cercle et Carré y Abstraction- Creátion en París a principios de la década de los 30. Después de la segunda guerra mundial aparecen diversos movimientos, destacando el arte concreto en Suiza o artistas como Vasarely con sus primeras experiencias cinéticas, y sobre todo en Sudamérica, donde apadrinados por el pintor uruguayo Joaquín Torres-García surgieron el grupo Madí y el Arte Concreto e Invención argentino, el grupo Frente y Forma en Brasil. A finales de los años 50 un gran grupo de artistas latinoamericanos que viajan a París, convirtiéndose en los principales representantes del cinético como los venezolanos Cruz Díez, Soto, o el GRAV (Groupe de Recherches d'Art Visuel), compuesto por varios argentinos y europeos (entre los que está el español Francisco Sobrino). Estos artistas expondrán en la galería Denise René de París y Nueva York, que se convertirá en el centro del arte geométrico en Europa en la segunda mitad del siglo XX. A partir de los años 60, los artistas minimalistas recurren a las formas geométricas puras para la elaboración de sus propuestas estéticas.
La exposición hace un recorrido por todos estos episodios, partiendo del cubismo (Albert Gleizes) y constructivismo ruso (Alexande Rodchenko). También estarán presentes artistas como Lazlo Moholy Nagy, Franti?ek Kupka, Friedrich Vondemberge-Gildewart, Joseph Alberts, Jean Arp, Joaquín Torres-García, Jean Helion, César Domela o el español Luis Fernández, los cuales fueron pioneros en el arte geométrico en Europa, participando algunos de ellos en los años 20 y 30 la Bauhaus, Cercle et Carré o Abstraction- Creátion, de Stijl. La geometría sudamericana está representada por un espléndido óleo de 1950 de Tomás Maldonado, por Carmelo Arden Quin, Gregorio Vardanega, Luis Tomasello, César Paternosto o Martha Boto, que ya se adentra en las experiencias cinéticas, que triunfaron con las propuestas de dos artistas venezolanos Jesús Rafael Soto y Carlos Cruz Díez, ambos presentes en esta exposición. Los movimientos geométricos generados entorno a la galería Denis René en la segunda mitad del siglo XX están representados en esta exposición sobre todo gracias a artistas españoles como el Equipo 57 o Francisco Sobrino, que fue fundador del GRAV. En lo referente a España, hemos incluido, un fantástico óleo de Pablo Palazuelo de los años 50, una obra de los años 60 de Tomás García Asensio y un cuadro de los que llevó a la Bienal de Venecia de 1973 de José María Iglesias, un Sempere, dos de José María Yturralde, una madera de los 60 de Gustavo Torner, otra de Gerardo Rueda de 1986 y un Elena Assins. Termina la exposición con un cuadro y una espléndida escultura minimalista de Sol-Lewitt.


Imágenes de la Exposición
Geometrías

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España