Inicio » Agenda de Arte

Geografías de la luz

Exposición / Galería Set Espai d'Art - Valencia / Plaza Miracle del Mocadoret, 4 / Valencia, España
Ver mapa


Cuándo:
11 sep de 2016 - 14 ene de 2017

Inauguración:
11 sep de 2016 / 20:00

Organizada por:
Galería Set Espai d'Art

Artistas participantes:
Rubén Tortosa

       


Descripción de la Exposición

Rubén Tortosa (Moixent, 1964) presenta en SET ESPAI D'ART sus últimos trabajos bajo el título Geografías de la Luz [Screen_Ink], fruto de la reflexión de la imagen digital surgida de las pantallas desde los aspectos de la visualización y adopción de datos. La pantalla nos enseña una nueva forma de ver. El glitch que se produce en el intersticio de datos entre dos frames, genera barridos y degradados de millones de colores conformando, mediante la intervención, la serie titulada Geografías de la Luz (Desde el Error Digital). Van de la pantalla - Screen-, su lugar de creación, a la impresión -Ink-, su lugar último. Como expresara Juan Martín Prada: "La imagen abandona así la pantalla del ordenador, ese territorio donde todo lo demás que forma parte de nuestra cultura también tiene lugar, para ubicarse en una superficie exclusiva, dotándose de especificidad como objeto. Finalmente la imagen se ha situado ya en el mismo espacio que ocupa el espectador (en ese otro lado de la pantalla)". Es la imagen materia. Pero también adoptamos datos. En esta ocasión, el espacio aéreo nos sirve de excusa para seguir desarrollando nuestro discurso. La obra bajo el título 20.000 Pies de Altura o la Memoria Ínfima, en la que ha colaborado el Ingeniero Informático Miguel Sánchez, nos remite al viaje y trayecto representado en una acción/eco en la Galería. Estos trayectos de idas y vueltas, pasando de un código a otro, se convierten en formas traducidas en metáfora de la visualización del espacio-tiempo. En palabras de Nicolás Bourriaud: "Se transportan datos o signos de un punto a otro, y este gesto expresa nuestra época mejor que cualquier otro". Ahora, sobre un lienzo azul que actúa de ventana/pantalla, lejos de de retener lo inmóvil, nos enseña la memoria ínfima de la representación. Los datos adoptados son eficientes aliados de su volatilidad. El proceso que se forma fruto del viaje, se verifica matéricamente mediante una estela blanca del tiempo como imagen acontecimiento.


Entrada actualizada el el 10 nov de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. Desde 12 feb de 2025 / Parra & Romero / Madrid, España

If Walls Could Talk...

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España