Inicio » Agenda de Arte

Fuera del mapa - Sala Cava

Exposición / Espai Fotogràfic Can Basté / Pg. de Fabra i Puig, 274 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
13 feb de 2020 - 28 mar de 2020

Inauguración:
13 feb de 2020 / 20:00

Horario:
Variado

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
EFTI Madrid, Espai Fotogràfic Can Basté

Artistas participantes:
Hanna Jarzabek

ENLACES OFICIALES
Web  Facebook  Twitter 

Teléfonos
+34 934 20 66 51

Correo electrónico
info@canbaste.com
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Barcelona 

       


Descripción de la Exposición

El 13 de febrero a las 20.00h Sala Cava Can Basté inaugura ‘FUERA DEL MAPA: Transnitria – приднестровье’ de la fotógrafa polaca Hanna Jarzabek ¿Cómo se vive en un lugar que no existe en ningún mapa del mundo? ¿Cuál es realmente el precio de ser un paria dentro de la Comunidad Internacional? ¿Cómo funciona un “país” sin reconocimiento internacional? Estas preguntas sirvieron como punto de partida para este proyecto buscando las respuestas en Transnistria. ¿Sitúas a Transnistria en un mapa, oíste hablar de ese “lugar” situado en Europa? Con la caída de la Unión Soviética, algunas de las antiguas repúblicas soviéticas entraron en una espiral de conflictos étnicos y lingüísticos de la noche a la mañana. Rompiendo con la idea del multiculturalismo, promovida por la URSS a veces de manera forzada, buscaron establecer sus identidades nacionales convirtiéndose en nuevos estados. En respuesta, partes de esas nuevas entidades decidieron seguir su propio camino y, en un momento u otro, declararon unilateralmente su independencia. Casi treinta años después, esas regiones, consideradas por la Comunidad Internacional como separatistas, aún no han obtenido reconocimiento y si son capaces de mantenerse, es básicamente gracias al apoyo y la ayuda económica de un país protector. La falta de reconocimiento de “país” marca la vida cotidiana hasta los más pequeños detalles. Para preservar su idioma e identidad rusos, Transnistria se separó unilateralmente de Moldavia en 1990. Dos años más tarde, sus habitantes tuvieron que defender con armas lo que ahora consideran su país. De cara adentro Transnistria tiene todas las características de un estado: gobierno, moneda, pasaporte, fronteras y fuerzas armadas. Sin embargo para el mundo exterior no existe. La falta de regulación a nivel político desanima a muchos inversores extranjeros y algunas empresas locales pueden ofrecer únicamente mano de obra barata a las marcas europeas. No existen programas de Erasmus y cualquier otro tipo de intercambios universitarios pueden ser establecidos únicamente por intermedio de Moldavia. Sólo a partir del 2018 y gracias a un acuerdo con Moldavia, los estudiantes transnistrianos pueden validar sus diplomas como moldavos, lo cual les valida al nivel internacional Si hasta ahora Transnistria ha podido mantenerse es gracias al apoyo económico ruso. Putin nunca la reconoció como estado, pero queriendo mantenerla bajo su control, proporciona muchas ayudas. Suministra el gas sin exigir pagos; apoya el desarrollo de pequeñas empresas, renueva y construye edificios públicos y hospitales, ofrece becas para estudiantes y paga gran parte de las pensiones a los jubilados. Todo esto refuerza el sentimiento de pertenencia a la órbita rusa, en una región donde el 60% de la población es ruso-hablante. Los transnistrianos en general se consideran patriotas y afirman amar a su país. Sin embargo, la falta de trabajo empuja a muchos a emigrar - sobre todo con destino a Rusia – y poco a poco el país se va despoblando, dejando atrás niños y abuelos. Para quienes se quedan, el problema de la identidad empieza a pasar al segundo plano. Los políticos, incluso si mantienen el discurso separatista, prefieren más bien reforzar los intercambios económicos con Moldavia. Como dicen algunos de los entrevistados “bussines is bussines. Con la identidad no te llenas la barriga.” Con este trabajo fotográfico “Fuera del mapa” se responde la pregunta con las que comenzamos: ¿cómo se vive en un país que no existe en ningún mapa del mundo?


Entrada actualizada el el 07 feb de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España