Descripción de la Exposición
La exposición que el Museu Valencià d'Etnologia propone junto a PhotOn Festival y a la Revista 5W es una reflexión sobre el concepto de "frontera" analizando las migraciones en una Europa sumida en la mayor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial.
La frontera es una metáfora límite. En la frontera, los Estados luchan por su soberanía, por su afirmación territorial. En la frontera, los refugiados y los migrantes luchan por su vida, por su dignidad. Aquí, en el Mediterráneo, por su geografía y su entorno político, las fronteras pueden ser metálicas, líquidas, rocosas, polvorientas, incluso invisibles.
En esta exposición, Revista 5W recorre las fronteras blindadas del Mediterráneo, las que deben atravesar los refugiados, a través de la mirada de cinco fotógrafos y cinco periodistas que se fijan en cinco coordenadas de nuestro mar. Al norte, el camino por tierra: trenes, autobuses, caminatas. Al sur, las playas libias: centros de detención, puertos ficticios, la salida de África. Al este, las islas griegas: las rocas, el salvavidas, el riesgo inmeditato. Al oeste, la valla de Melilla: la alambrada, las concertinas, el metal. Y en el centro, la inmensidad del mar: la soledad, el azul unánime, el rescate desesperado entre Libia e Italia.
Cinco fotógrafos en cinco coordenadas del Mediterráneo: Norte, Sur, Este, Oeste y Centro.
Ricard G. Vilanova: Los centros de detención en Libia. Texto de Laura J. Varo.
Anna Surinyach: Dignity I, rescate en el Mediterráneo. Texto de Agus Morales
Gianfranco Tripodo: La valla de Melilla. Texto de Nicolás Castellano.
Santi Palacios: La isla de Lesbos. Texto de Agus Morales.
Olmo Calvo: El camino hacia Europa. Texto de Mikel Ayestaran.
Textos de la exposición: Mikel Ayestaran, Nicolás Castellano, Agus Morales, Laura J. Varo.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España