Descripción de la Exposición
El centro de arte contemporáneo Piramidón presenta la obra reciente de Khalid el Bekay, un sorprendente salto evolutivo en su producción pictórica. La piezas que constituyen esta pequeña muestra evidencian el frescor, la espontaneidad con la que el artista accede a ese nuevo peldaño en su trayectoria que se irá madurando al avanzar, profundizar en las peculiaridades de este momento decisivo de su evolución. No hay sin embargo ninguna ruptura, él mantiene una coherencia, preserva ciertos elementos esenciales que le son característicos, aunque los utilice de manera distinta, pero es evidente que se abre un camino en el que nos sorprende al incorporar por primera vez (si excluimos sus iniciales momentos de aprendizaje y búsqueda) al ser humano y su entorno inmediato. No se trata de un simple cambio temático, es evidente que tras esa etapa de inspiración en la cultura china que tan excelentes resultados ha proporcionado, en este momento afloran nuevas inquietudes en su obra.
Vemos una obra intuitiva, casi diría instintiva, en la que sin composición previa distribuye sobre la superficie formas, líneas, planos, colores, figuras, manchas... de una forma mucho más libre que en sus etapas anteriores con una factura muy suelta y despreocupada pero utilizando todo su amplísimo bagaje técnico: lápiz, collage, gofrado, acuarela...
El conjunto es de una expresividad manifiesta en la que destaca ese ser humano tratado de forma diversa, bien como manchas monocromas acuareladas, o bien con tonos abigarrados, expresando así las diferencias entre clases pobres y las clases más acomodadas. A veces las figuras aparecen rotas, cortadas, a veces aisladas, pero otras veces en grupos incluso numerosos que representan la algarabía y el colorido de los mercados al aire libre. Siempre son seres anónimos apenas esbozados que proyectan curiosas sombras en ese espacio indefinido en el que se mueven en libérrimas perspectivas y se insinúa algo de paisaje.
Africa, su continente, más allá de su país, ha irrumpido en su obra seduciéndole, captando su atención, su enfoque creativo. Resulta apasionante contemplar estos primeros frutos de ese resurgir de su obra, una obra en permanente evolución movida por ese instinto que le empuja a avanzar, superarse, salir de su zona de confort asumiendo los riesgos, de hecho es en buena parte eso lo que define al verdadero artista.
Raquel Medina
Crítico de ACCA- AICA
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España