Descripción de la Exposición Muestra que recoge la obra de esta artista holandesa que ha participado en un gran número de exposiciones y ha realizado varios encargos de obras monumentales para las ciudades de Leiden, Rotterdam, Amsterdam, Wognum, e incluso en España, en Alfaz del Pi, donde reside. Su obra surge de la perplejidad ante la dualidad que muestra la vida. Así podemos observar una constante interacción entre la apariencia y la realidad y el contraste entre lo figurativo y la abstracción. Combina perfectamente el vidrio, material frágil, sutil y delicado, con otros materiales nobles inaccesibles y duros, como la madera, el hierro o el bronce. Esa perplejidad inicial nos habla del ser o no ser, y del principio de la vida. A través de sus pompas de jabón 'Homo bulla' que encierran o soportan figuras humanas, aisladas o en silencio, Fredy simboliza la fertilidad, la transformación, pero también la fragilidad o vulnerabilidad del ser humano, como es el caso de la desdichada Ophelia, de la célebre tragedia Hamlet, de Shakespeare, ahogada en un arroyo esparcido de flores, pues su obra se inspira plenamente en referentes clásicos. A través de sus últimas obras, de la serie 'Frutas Celestiales', Fredy se inspira en la 'procreación eterna'. Según sus propias palabras 'el pistilo de la flor de gran alcance entra e influyen en su forma. Los elementos de la naturaleza están en constante movimiento y conectados entre sí a través de la belleza'.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España