Inicio » Agenda de Arte

Francisco Wenceslao Cisneros

Exposición / Museo de Arte de El Salvador (MARTE) / Colonia San Benito Final Ave. La Revolución / San Salvador, El Salvador
Ver mapa


Cuándo:
22 may de 2018 - 19 ago de 2018

Inauguración:
22 may de 2018

Organizada por:
Museo de Arte de El Salvador (MARTE)

Artistas participantes:
Francisco Wenceslao Cisneros

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Pintura  Pintura en San Salvador 

       


Descripción de la Exposición

El Ministerio de Cultura de El Salvador se complace en presentar las obras del artista salvadoreño Francisco Wenceslao Cisneros (1823-1878), pertenecientes al Museo Nacional de Bellas Artes y a la Biblioteca Nacional José Martí, de Cuba, expuestas en el Museo de Arte de El Salvador, conmemoran dos efemérides: la celebración de dos centurias de la fundación de La Academia Nacional de Bellas Artes de San Alejandro en Cuba (1818-2018) y la celebración de los 15 años de la existencia del Marte. Asimismo, esta exposición cumple con el deber histórico de dar a conocer la obra del artista más emblemático del s. XIX salvadoreño, quien parte desde su adolescencia de nuestro país para nunca más volver. Su estadía en Europa como discípulo de los franceses Jean Gigoux y Eugene Delacroix, le permite desarrollarse bajo la disciplina y estilo neoclásico, gracias al cual alcanza el perfecto dominio del dibujo, y en el cual el color se supedita a la estricta línea en la pintura. Su credo estético queda constatado en cada una de las piezas que componen la exhibición: óleos, dibujos y grabados, que visualizan retratos puros, caricaturas y alegorías religiosas como temas. Las piezas de la exhibición debidamente seleccionadas conllevan la intención de que cada uno de los espectadores se acerque, conozca, admire y haga propio dicho bien artístico- cultural, que ha sido debidamente conservado allende nuestras fronteras y que en esta ocasión recibimos, gracias al generoso préstamo de Cuba, con quien estrechamos lazos de fraternidad a través de esta muestra. Nuestro Cisneros, podríamos decir, posee doble nacionalidad pues arribó a la isla en 1858 para concursar, ganar y ser ratificado por la Reina Isabel II de España como director de la Academia de San Alejandro, en 1859, la cual dependía de la Real Academia de San Fernando en Madrid. Su obra y un compendio pedagógico innovador dentro de la enseñanza artística plástica, le merecerán mantenerse dignamente dirigiendo la prestigiosa escuela hasta el día de su deceso, en 1878. Es un deber para la historia del arte salvadoreño y cubano, cumplir con el deseo de Francisco Cisneros de regresar a su patria natal, ya que antes de sufrir la apoplejía que le causara su muerte, sentía la necesidad imperante de volver. Tenemos entonces con nosotros a una de las más destacadas personalidades de la historia nacional, en especial de la historia de la cultura y del arte salvadoreño. Que la obra sea un grandioso presente del pasado.


Entrada actualizada el el 16 jul de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España