Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La crisis económica que en estos tiempos acucia a todos los ciudadanos, obliga a salas de arte y galeristas a buscar fórmulas artísticas de calidad, que sin dejar de ser comerciales, ofrezcan al espectador una visión de vanguardia de las últimas tendencias, bajo un margen de comprensibilidad. El Museu Arxiu de Sant Andreu de LLavaneres ha optado por el entendimiento absoluto, y presenta hasta el próximo 31 de julio la muestra Hiperrealismo de Francisco Motto Portillo, exposición donde el mérito radica en la técnica empleada, en base a la precisión y meticulosidad. Aunque es artista con formación inicial autodidacta, en su juventud también realizó cursos de dibujo lineal y artístico en el Instituto Parramon de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha participado en multitud de exposiciones, certámenes y ferias, especialmente en Gerona, donde residió durante diez años, centrándose también en trabajos por encargo, alejándose durante muchos años de los circuitos comerciales del arte, por razones personales más que profesionales. Su obra forma parte de un gran número de colecciones privadas. Si bien en conjunto, los trabajos presentados en esta muestra por Motto Portillo se inclinan por el Realismo, pueden también observarse algunas piezas que direccionan la misma hacia el Hiperrealismo, estilo pictórico que da nombre a la exposición, y que desea desarrollar en plenitud el artista. Cuando se habla actualmente de Realismo, es necesario tener en cuenta que la idiosincrasia temática no tiene importancia en el mismo. El artista pretende establecer un juego cromático, lumínico y de formas reales, en base a cierta transformación, sin desviaciones excesivas. En contraposición, el Hiperrealismo es una tendencia radical de la pintura Realista, hasta tal punto que propone reproducir la realidad con tanta o más fidelidad que la fotografía, consiguiendo con la pintura al óleo, el mismo detalle y encuadre que ofrece la imagen. Motto Portillo, ofrece a través de una temática de paisaje urbano e interiores, una composición ciertamente personal, gracias a un magnífico estudio de la perspectiva, la utilización de una gama de colores de gran riqueza de matices, diversidad de tonalidades, tremendamente vitalista, una luminosidad en perfecto equilibrio de contrastes y una composición estructural excelentemente bien resuelta en algunas obras - en otras, la figuración no es acertada - donde destacan en plenitud los reflejos, a través de una pincelada elaborada, calculada casi a la centésima. Una muestra interesante donde la admiración por la técnica es el denominador común.
Pintor nacido en Madrid en 1945 y residente en Monzón (Huesca). Aunque de formación autodidacta, en su juventud se inició en esta disciplina de la mano de su madre (gran amante de las artes) y comenzó cursos de dibujo lineal y artístico. Después ha participado en múltiples exposiciones de pintura. Su estilo se definiría de un realismo que cada vez se acerca más al hiperrealismo, de encuadre actual, composición personal, perspectiva lineal y color equilibrado, gama rica en matices, luces y contraluces, limpios de color y composición llena de dificultades. En cuanto a la temática, predomina el paisaje urbano e interior.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España