Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- aLfaRa StuDio es un centro de arte ubicado a 40 Km. de Salamanca, a 16 de Ledesma y muy cerca de los Arribes del Duero. Su objetivo es convertirse en un lugar de encuentro de artistas de todo el mundo, para que durante unos días, en un entorno de tranquilidad, naturaleza y armonía, encuentren y compartan experiencias, generando un buen caldo de cultivo para la creación artística. Somos un centro pionero en España, aunque en Europa hay varios de estas características funcionando desde hace tiempo. En estos primeros pasos, para darnos a conocer, organizamos cursos, encuentros, intercambios... que muestran la capacidad de las instalaciones a pleno rendimiento. En Julio de 2011, nuestro segundo año de actividad, aLfaRa StuDio organizó el curso 'Fotograbado y técnicas tradicionales' impartido por Paco Aguilar. No fue casual la elección del 'maestro', en el más amplio sentido de la palabra: su dilatada experiencia profesional (mas de 30 años al frente de Gravura) y artística, su humanidad, su amplio conocimiento práctico y teórico de la técnica, su paciencia, su carisma... le convertían en el artista ideal para fertilizar aLfaRa. Paco Aguilar se rodea de un equipo técnico de su talla. Mariana Martín, incansable, meticulosa, con mil ojos puestos en cada rincón del taller y mil manos dispuestas a resolver hasta el más mínimo detalle, desde la presión del tórculo, hasta el trozo de tarlatana, pasando por la viscosidad de la tinta o la humedad precisa del papel... todo estaba siempre a punto para que los engranajes del equipo rodasen a la perfección. Y Juan Carlos Laínez, informático imprescindible, que arropó con su sentido del humor las largas y ardientes jornadas de trabajo y las agradables sobremesas al final del día. Y qué decir de los 17 alumnos!, Un elenco de artistas seleccionados por su talla y su talante entre los más de 50 solicitantes, redondearon una semana irrepetible, fueron la otra parte imprescindible para la soberbia muestra que hoy tenemos entre manos. Todos ellos ponen a nuestra disposición este inteligente pasatiempo al alcance de cualquiera, sin edad ni condición. Podemos sumergirnos en las sugerentes tenebridades de Boris LugovsKoy, o en los agujeros y grietas de May Hermann. O perdernos en los bosques y las sinuosidades hídricas de Juan Fal. O dejarnos acariciar por la delicada pluma de Eva Pujol al borde de una remendada grieta abismal. O sentir el viento bajo la palmera y en la orilla de los mares de Ana lavilla. O sobrecogernos con las tinieblas nebulosas de Natalia Marín pasando por la pecera cotidiana de María G. Soler. Y por qué no entrar en los enigmáticos mundos de Amanda Recellao o rebuscar el mensaje de los personajes de Francisco Ruiz, serenarnos con la mirada cálida de los canes de Gorosabel, dejarnos enredar en el círculo doméstico de Ana Pellón, sobrevivir a las geometrías de colores de Marcos Barco o a la triste figura de Mª Jesús Pellus. Saborear la nostalgia en las piruetas circenses de Carmen Guerrero Y que nadie se pierda en el infinito universo de Gaby Shelby, O se enrede entre los barrotes de la jaula de Joel Willye bajo la atenta y siniestra mirada de tantos ojos.... Disfrutar.... Entrar sin saber bien a dónde. Dejarse enredar en la imaginación de los 17 grabadores que suenan para nosotros, en sus silencios.... Rozar el infinito. ¿No es eso la libertad? Si alguien la alcanza, aLfaRa habrá conseguido una parte de sus objetivos
Se trata de una muestra de 36 piezas catalogadas de los participantes en el curso impartido por Paco Aguilar en las instalaciones de aLfaRa StuDio (Encina de San Silvestre) durante el verano de 2011. Obras de May Hermann, Boris Lugovskoy, Francisco Ruiz de León, Gaby Selby, Joel Willy, Agustin Gorosabel. Mª Jesús Pellús, Natalia Marín, Maria García Soler, Ana Pellón, Juan Fal, Amanda Recellao, Ana Lavella, Marcos Barco, Carmen Herrero, Juan Carlos Laínez y Paco Aguilar.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España