Descripción de la Exposición Fortuny. ARTE TOTAL recorre las diferentes facetas creativas de Mariano Fortuny Madrazo, un artista integral que brilló en los campos de la pintura, el grabado, la escenografía teatral, la fotografía y la moda. Pintor, grabador, fotógrafo, hombre de teatro, inventor, diseñador, preocupado permanentemente por controlar todos los aspectos del proceso creativo, la pasión de Mariano Fortuny Madrazo por cuanto le rodea, y su luminoso talento para las diversas empresas que aborda a lo largo de su vida, le convierten en un creador poliédrico y prolífico, una suerte de Leonardo da Vinci del siglo XX que se alza como una de las personalidades más descollantes de su tiempo. Y, sin embargo, no son demasiados los viajeros que, al detenerse frente al palacio veneciano que lleva su nombre, son capaces de discernir quién fue en realidad este granadino nacido en 1871, hijo del gran pintor Mariano Fortuny Marsal, nieto de Federico de Madrazo y sobrino de Raimundo de Madrazo, cuya vida primera transcurrió entre Roma y París hasta trasladarse en 1889 en Venecia. Quizá la colosal figura de su padre haya eclipsado en parte la verdadera talla de un artista integral, que aspiró a imbricar las distintas artes hasta hacerlas confluir en una experiencia única e irrepetible que propiciara la creación de la obra de arte total. Puso en el empeño todo su genio y todo su esfuerzo: participó con sus innovaciones técnicas en numerosos certámenes y exposiciones internacionales a la par que creó innovadoras y complejas escenografías en los teatros de Bayreuth y la Scala de Milán; las soluciones técnicas que desarrolló en los campos de la moda y el teatro fueron absolutamente rompedoras y arriesgadas; inventó máquinas para plegar telas y estampó tejidos con un particular ingenio que permitía texturas insólitas; desarrolló la iluminación indirecta (el llamado Sistema Fortuny), que revolucionó tanto el mundo de la decoración como el de la escenografía teatral; y es autor de una sobresaliente obra pictórica. La exposición Fortuny. Arte total. Mariano Fortuny Madrazo (1871-1949), que permanecerá en Cultural Cordón del 22 de mayo al 24 de agosto, incluye 101 piezas procedentes de la colección de la Fondazione Musei Civici di Venezia-Museo Fortuny que permiten recorrer la práctica totalidad de los diferentes trabajos y experiencias emprendidas por Mariano Fortuny, desde el diseño hasta la escenografía teatral, de la fotografía a la moda, y, en primer término, la pintura. La exposición quiere destacar especialmente el trabajo de Fortuny como pintor, ensombrecido por las otras facetas del artista, pero con una obra trufada de una fuerte carga de mediterraneidad, presidida por un fuerte colorido y un dibujo claro y expresivo, que refleja en parte algunas de las corrientes todavía vigentes a comienzos del siglo XX, como el modernismo, el orientalismo y el eclecticismo. Además de pinturas, la muestra cuenta con grabados y con un muy interesante apéndice conformado por un grupo de obras de su padre, el gran pintor Mariano Fortuny Marsal.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España