Descripción de la Exposición
Exposición del proyecto experimental. Es una investigación de procesos y formas emergentes atrapados en el tiempo.
Concebido en el laboratorio de dibujo de la clase de Rubén Tortosa y continuado en la búsqueda de formas secundarios mediante el uso de resinas como medio para las fotografías tomadas.
Procesos escaneados ocurren debajo de la superficie del líquido, en el fondo y que no se pueden observar o controlar. El efecto de abstracción es muy figurativo, a veces incluso la composición sorprende en su diversidad. Se puede registrar sólo por un momento, porque todo cambia continuamente conjuntamente al disolverse los pigmentos. No se puede predecir ni observar el proceso durante el escaneo, por lo que el efecto inicial no es igual al final, es impredecible. La duración de la exposición a la luz capta los movimientos y cambios. Las fotografías de gran formato son realmente extractos del tamaño de unas simples pulgadas en alta resolución.
Las escenografías son las resultantes de las observaciones diversas. Algunos de ellos son imágenes abstractas, sorprendentes en su profundidad, foma y color, mientras que la otra mitad son las que muestran el movimiento, tiempo, cambio, proceso.
Postproducción y el uso de la resina de acrílico UV, como un medio de comunicación para los gráficos, le dieron una nueva palabra y como la parte integral se refiere a su naturaleza líquida y transparente.
La incapacidad de control, capturando el proceso en el tiempo. Los efectos de esta naturaleza, la física y la actuación solo por sí mismo. Las imágenes que pueden clausurarse sólo en cierta parte en el fotograma. Emoción e impresión.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España