Descripción de la Exposición
Guillermo Calleja Leal es el comisario de esta exposición que reúne medio centenar de piezas. El núcleo central de la muestra se halla en la Sala de Juntas del Castillo, concebida para recordar el uso del edificio como pabellón de caza de los Borbones. En este apartado de la muestra se puede ver un magnífico óleo de Jean Ranc titulado Retrato de don Fernando, Príncipe de Asturias (c. 1731), que es la obra principal de la exposición; un cuadro de Luis Ferrant y Llausás titulado Fernando VI y su esposa Bárbara de Braganza (1854); un retrato del Marqués de la Ensenada, quien con Carvajal fueron los dos principales ministros de Fernando VI, y cuyo óleo es una copia anónima de un original de Jacopo Amiconi, de fines del siglo XVIII; varios reposteros; y todo un conjunto de piezas relacionadas con el tema de la caza: cuadros de naturaleza muerta, que son obras de Ginés de Andrés Aguirre y Ramón Bayeu, tapices e instrumentos propios de cazadores (chifles o cuernos para la pólvora, bolsa para las balas, turquesas para la fabricación de balas y otros elementos del arte venatoria). Destacan especialmente varias escopetas madrileñas de caza, también de la época del reinado y fabricadas por arcabuceros reales en un momento en el que la arcabucería española se consideraba la mejor del mundo.
El segundo espacio expositivo se encuentra en el vestíbulo de la planta primera y está centrado, especialmente, en la Marina del reinado de Fernando VI. El Monarca fue el artífice de las famosas Reales Ordenanzas de la Armada por lo que se han querido reunir piezas que nos remiten a esta época: instrumentos de navegación náutica; un busto de Jorge Juan, de José Martínez Ferrol; el retrato del célebre Marqués de la Victoria, junto con su bastón, su cartera y su famosa mesa de operaciones ideada por él; varias armas; planos que ilustran las importantes obras de transformación de los astilleros en arsenales; un plano de la construcción de un navío y la maqueta de un cañón naval, entre otras piezas de interés.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España