Descripción de la Exposición
Como todos los fines de semana, un sábado por la mañana en marzo de 1979, la gente de Lima se sentaba en sus mesas de desayuno para devorar la sección cultural de El Comercio, el diario más importante del país. Más de un lector habría mantenido sus ojos sobre una docena de palabras publicadas en el borde entre las noticias y los anuncios. Muchos habrían saltado a las novedades que los rodeaban, que serían entonces, al día siguiente, arrojados a la basura. Unos pocos -tal vez unas setenta personas- respondieron lo que, aunque lejos de serlo, tomó la forma de un anuncio clasificado: un artista sin nombre, dando solo su número de teléfono, estaba buscando un mecenas, un protector de las artes. Era el primero de tres anuncios, un trabajo que se sostenía, incorporando otras palabras y pasando del anonimato a una asociación: la búsqueda de mecenas, una búsqueda muy improbable en el Perú de esa época, había culminado en la formación del grupo Paréntesis. (Paréntesis) al unir a quienes habían respondido a un trabajo que no tenía imagen y se realizó en un periódico de amplia circulación que los peruanos usaban incluso para envolver sus huevos en el mercado. Reciclaje de vanguardia.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España