Descripción de la Exposición Esta exposición pretende situar a la mujer africana en el siglo XXI, que sin renunciar a sus varias identidades ancestrales lucha por un papel actual, en pos de una igualdad que enmarca su dignidad en el mundo presente. En esta muestra recorreremos el pasado a través de obras singulares tal como la maternidad Bangwa (figura de poder) representación de una reina madre; emblema de todo una civilización: Bamileke del oeste de Camerún o las máscaras Mende de Sierra Leona propiedad privada de la única sociedad secreta femenina: Mbunda, también están presente las Omakipas signos de distinción y valor social: adornos apreciados en el África Austral. En el día a día se juntan los elementos sagrados y los ritos de la vida cotidiana creando un universo donde destaca la feminidad de la mujer africana. El presente nos lo trae el fotógrafo español JOSE RAMON BAS, a raíz de su estancia en los dos Congo con motivo del trabajo que ha realizado para la ONG SALISA sobre las niñas sordomudas y de la calle donde predomina su alegría y sensibilidad en un mundo triste, aun así lleno de vida: retratos que nos abren los ojos a Occidente del África actual. José Ramón Bas donara 50% del precio de la venta de su obra para ayudar a la educación de estas niñas desfavorecidas.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España