Descripción de la Exposición Bajo el título de 'Feel Rabid Or Not', es un proyecto concebido y realizado expresamente para el espacio de la Galería Moriarty. Iniciamos nuestra relación con Wendy White a principios de 2007, cuando la invitamos a participar en la exposición colectiva INSIDEOUT junto a Varda Caivano, Violet Hopkins, J. C. Savater y Christian Ward, con la intención de confrontar trabajos pictóricos que, desde la tensión emocional y la combustión interior, explosionaban 'de dentro afuera' con un muy diferente resultado formal. Wendy White es en este sentido una artista de una visceralidad radical. Como ella misma explica: 'Soy adicta a esa sensación de emoción colectiva y de explosiva energía presente en los conciertos de rock y en los estadios deportivos. Creo que estos momentos de enrrarecida energía colectiva son cercanos a la sensación que se siente cuando uno fracasa o triunfa en una pintura. Es algo que sólo puede ser descrito con imagen y color; cuando haces caso de lo que sientes y te dejas llevar por el instinto más visceral'. En las piezas grandes, Wedy White, pinta sobre varios lienzos que se van agregando unos a otros según las necesidades que van apareciendo en el proceso de composición. Con ello puede iniciar el trabajo sin previa determinación de escala, evitando que el propio espacio del lienzo le cierre el proceso intuitivo de resolución. 'Dejar parte del lienzo en blanco y sin tratar, genera una extensión del cuadro hacia la pared y viceversa, y propone una relación con la arquitectura y la escultura. Los espacios 'vacíos' se convierten en contexto para las marcas pintadas y sugieren que existirían otras configuraciones para la composición si las cosas se movieran, recolocaran o cayeran'. Wendy White descentra y concentra la imagen sobre sensaciones intuitivas de gravedad, presión, peso, situación, acumulación, derrame y recogida. Cambiando la velocidad de cada capa de pintura, atrapa y hace visible la ambición del proceso a través de una narrativa gestual. Nada está demasiado anclado y todo tiene el peligro de tambalearse. Sus manchas proceden del graffitti, el arte gráfico, el bricolage y la abstracción, sin jerarquías. Buscando el eco en la noción de que tarea y juego son interdependientes, se plantea: ¿Qué aspecto tiene realmente el trabajo? ¿Qué significa el tapar o embellecer? ¿Qué es cosmético y qué es estructural?
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España