Inicio » Agenda de Arte

Feedback

Exposición / Museo Etnográfico Extremeño González Santana / Plaza de Santa María, s/n / Olivenza, Badajoz, España
Ver mapa


Cuándo:
25 oct de 2019 - 06 ene de 2020

Inauguración:
25 oct de 2019

Horario:
Horario de invierno (1 de octubre-30 de abril): Martes a viernes de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados: de 10:00 a 14:15 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos: de 10:00 a 14:15 h. Lunes: Cerrado

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Museo Etnográfico Extremeño González Santana

Artistas participantes:
Óliver Sáenz Vialle

ENLACES OFICIALES
Web 

Teléfonos
607909521

Correo electrónico
olivertad@yahoo.es
Etiquetas
Carboncillo  Carboncillo en Badajoz  Dibujo  Dibujo en Badajoz  Lápiz  Lápiz en Badajoz  Retrato  Retrato en Badajoz  Técnica Mixta  Técnica Mixta en Badajoz 

       


Descripción de la Exposición

Desde el viernes 25 de octubre de 2019 hasta el 6 de enero de 2020, se podrá visitar, en la sala de Actividades Alternativas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza, la exposición titulada Feedback. Óliver Sáenz Vialle (1965), autodidacta, de origen francés y extremeño de adopción, reúne, bajo el título de Feedback, cerca de una veintena de retratos en blanco y negro, siendo la gran mayoría retratos de músicos contemporáneos. En esta exposición queda patente la fascinación que el autor siente por las miradas, ese reflejo del alma y del corazón, esa ventana para la comunicación y el feedback, así como su pasión por la música. Realizados tanto a lápiz como a carboncillo, por separado o mixtas, en un estilo realista con aspiraciones al hiperrealismo, cada retrato es moldeado por el carácter perfeccionista del artista que no escatimará en el empleo de todas las horas necesarias para culminar cada obra. Sobre la base -siempre presente a lo largo de todo el proceso de creación- de una atenta observación de las fotografías originales de las que parte el autor, un primer paso del proceso consistirá en conseguir que sea fidedigno a la fuente original, escudriñando entre las sombras, -a veces adivinando lo que esconden-, intentando definir cada línea con la intensidad adecuada y tratar cada textura y detalle con la luz adecuada y necesaria para realzar los volúmenes. El siguiente paso consistirá en potenciar al máximo posible tanto la expresividad como la mirada, tratando de insuflarle vida de manera que la imagen pase a ser casi tridimensional. Para ello, el artista contextualiza al retratado, documentándose sobre su vida, sus ideas, su carácter, tratando de imbuirse de él, al objeto de que su mirada sea el reflejo de lo que incluso pueda estar pensando en ese momento. Esto será una pieza fundamental a la hora de darle su sello personal a cada trabajo. Por último, y no menos importante, el artista prestará asimismo especial atención al entorno original, al llamado fondo, transportando al observador a otra época. Así, en cada obra, el alma brota del papel.


Imágenes de la Exposición
Keith Richard

Entrada actualizada el el 05 nov de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España