Descripción de la Exposición
Medinaceli, jueves 15 de febrero de 2017, el próximo sábado 17 se inaugurará en el Palacio ducal de Medinaceli la exposición de pinturas y escultura del artista madrileño Federico Eguía. Su obra se caracteriza por su sensibilidad y por la introducción de textos literarios tan sugerentes como ininteligibles. De una gran riqueza formal y plástica.
Con una trayectoria importante de exposiciones individuales en ciudades tanto Españolas como Europeas, así como exposiciones colectivas y en ferias desde Japón, EEUU, Europa etc. su obra llega a Soria a través de la Fundacién DEARTE, gestora cultural en el Palacio Ducal de la Villa medinense. La obra de Eguía se encuentra tanto en colecciones privadas como institucionales de todo el mundo.
Las palabras no han estado ausentes de los cuadro a lo largo de la historia del arte occidental. Más bien al contrario y, como si la propia pintura se hubiera convencido a sí misma de haber llegado al límite de sus posibilidades comunicativas, la representación del texto escrito ha acompañado frecuentemente, con diversa extensión e intención, al plano pictórico.
Las creaciones del autor respiran sencillez facilidad, sin embargo, responden a un proceso profundamente meditado que demuestra su originalidad incontestable y la vital energía creadora de Federico Eguía, afirma el crítico de arte Carlos Delgado.
En su producción escultórica, aunque Federico Eguia llega avanzar mucho en un sugestivo proceso de abstracción, mantiene a menudo referencias figurativas suficientes como para reconocer un cuerpo humano animal o elementos cotidianos habituales en su iconografía como un libro. En estas composiciones dueñas de una síntesis mjuy rigurosa, el dato visivo se transforma en pura evocación plástica rememorada a través del metal. En ambos casos, el artista no le interesa el reflejo de las cosas tal y como son, sino la definición de conceptos asbtractos através de un volumen definido, unas veces ligero otras pesado y siempre palpitante.
Federico Eguía se muestra muy capaz de lograr una sutil interacción entre el espacio y la materia, lo que tiene como resultado connotaciones plásticas de sorprendente profundidad.
Exposición. 12 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Maruja Mallo: Máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España