Descripción de la Exposición
El “septiembre negro” de 2008 marcó el arranque de una de las crisis más descomunales que ha vivido la economía global. Al desplome de Lehman Brothers y el escándalo de la burbuja inmobiliaria siguió un aumento brutal del desempleo y de los recortes salariales, llevando incluso a la bancarrota a algunos países. Los cimientos de la sociedad del bienestar se resquebrajaban. Lo paradójico es que a pesar de la magnitud de los acontecimientos no han surgido iconos que sinteticen visualmente la tragedia, tal vez porque ha sido mal enfocada: se ha estado juzgando el progreso en términos de fríos indicadores económicos y no en términos de satisfacción y felicidad. La crisis económica, por tanto, no es sino la consecuencia de la crisis de percepción de una determinada visión del mundo y de la naturaleza humana. Sufrimos una crisis de historia, de instituciones, de modelos democráticos, de derechos y libertades, de solidaridad y de empatía social. Nos han instalado en una crisis estructural de cultura y en una crisis de conciencia cuyos ingredientes serían la avaricia, el egoísmo, el narcisismo y la paranoia.
Las pasadas elecciones presidenciales en Estados Unidos, que llevaron a un energúmeno impresentable a liderar el país más poderoso del mundo, acarrearon una consecuencia colateral insólita: se disparó la venta de las grandes novelas distópicas del siglo XX (Un mundo feliz, 1984, Fahrenheit 451, etc.). Esos horizontes apocalípticos que anuncian la sumisión ciudadana a base de someter el pensamiento crítico, se ven hoy confirmados en la invención de la posverdad y las fake news, en nuevas formas de propaganda y censura, de demagogias y populismos, así como en la emergencia de una nueva casta de stablishment político y voceros mediáticos a su servicio, que medran todos ellos por sus intereses y no por los valores del bien común.
Consciente de un poder humilde, es empeño del arte ayudar a generar iconos de esas lacras y catalizar la conciencia social contra todo atisbo de regresión.
Joan Fontcuberta
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España