Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- En su trabajo Roland Fischer utiliza una manera muy peculiar de enfocar su mirada sobre la arquitectura. En su obra existen claves como la manera plana de observar la superficie de los ediciones, la manipulación de la escala, y el paso de la imagen fotográfica al proceso serigráfico que constituyen unas alteraciones que derivan en la consecución de unas superficies de abstracción geométrica que se pueden interpretar en clave pictórica. En palabras de Lyle Rexer en su trabajo 'lo que arroja luz es la relación entre la fotografía y sus objetos, y el espacio que crea es un reino de apariencias independientes, en el que la disposición visual de la imagen adquiere precedencia respecto a su origen'. En este conjunto de fotografías de fachadas de edificios contemporáneos, Fischer pone en relación la arquitectura con los aspectos formales de la plástica. También plantea cuestiones acerca de la universalidad de los modelos arquitectónicos trabajando con edificios de diferentes naciones y continentes, que sin embargo reflejan una misma manera de concebir lo arquitectónico en las ciudades. Así pues, belleza formal, ornamentación, universalización del movimiento moderno, espectáculo,... se convierten en posibles lecturas a partir de su trabajo. Eliminadas las referencias al volumen espacial y proponiendo un único plano de su fachada como plano pictórico directamente relacionado con la abstracción geométrica. Consecuencia de esto es un objeto casi autónomo, con sus propias referencias plásticas, alejado de la historia y plenamente convertido en superficie, fachada en papel. Roland Fischer (Saarbrücken, Alemania | 1958) 2013 Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma, Palma de Mallorca | Scottsdale Museum of Contemporary Art - SMoCA, Louisiana Museum of Art and Science, EE.UU. 2012 Centro de Artes Visuales Helga de Alvear, Cáceres | CAB Centro de Arte Caja de Burgos, Burgos | Saarlandmuseum Saarbruecken, Alemania | Clay Center for the Arts and Sciences, Charleston, EE.UU. | Palais des Beaux-Arts de Lille, Francia | Galeria Presenca, Oporto, Portugal 2011 Museu d'Art Modern Contemporani de Palma, Palma de Mallorca | Galería Maior, Pollenca | Arts Santa Monica, Barcelona | Von Lintel Gallery, New York, EE.UU. | Walter Storms Galerie, Munich, Alemania | Museo Domus Artium DA2, Salamanca 2010 CCP (Center of Creative Photography), Tucson, EE.UU. | Musée d'Art Moderne, Luxemburgo | Museu Berardo, Lisboa, Portugal | Nevada Museum of Art, Reno, EE.UU. 2009 Aperture Foundation, New York, EE.UU. | Galería Maior, Palma de Mallorca | Galeria Max Estrella, Madrid | Centro de Arte Contemporáneo in Salamanca 2008 Von Lintel Gallery, New York, EE.UU. | Goethe Institut Hong Kong Art Center, Hong Kong | Museo Domus Artium DA2, Salamanca | MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo 2007 MUSAC, León | IMA Institute of Modern Art, Brisbane | Walter Storms Galerie, Munich, Alemania.
La exposición es un proyecto iniciado en el año 2001 y está compuesto por cuatro series con 32 foto-serigrafías que, por primera vez, se presentan de manera completa.
Premio. 13 mar de 2025 - 27 abr de 2025 / Madrid, España
Componer Saberes para imaginar y construir futuros sostenibles
Exposición. 03 abr de 2025 - 07 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 28 abr de 2025 - 18 jul de 2025 / Spaces - Las Cortes / Madrid, España