Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El Patchwork tiene su origen en el vocablo inglés, que significa trabajo de remiendo, o lo que es lo mismo, confeccionar piezas uniendo fragmentos de tela de diferentes tipos y colores, conocido también como trabajo con parches o simplemente parche. Su origen data de épocas muy antiguas, aunque es muy difícil precisar a este respecto porque, a pesar de haberse encontrado muestras de todos ellos, una tienda funeraria egipcia de patchwork y aplicaciones del siglo IX a. de C.; una funda para silla de montar con aplicaciones de fieltro del siglo V ó IV a. de C. encontrada en el sur de Siberia; y una alfombra acolchada de la región de Turania, junto al Mar Negro, que data del siglo I a. de C., (cuyos bordes están adornados con cenefas de aplicadas rellenas con dibujos lineales acolchado, realizados a pespunte), la complejidad de estos trabajos hace pensar que le nacimiento de estas técnicas es incluso anterior.
La muestra recoge diversos trabajos realizados con la técnica del Patchwork, contará con visitas guiadas y talleres de iniciación gratuitos para todos los visitantes que deseen conocer esta milenaria técnica textil. La sala de exposiciones temporales del Museo de la Ciudad, expondrá cerca de treinta piezas de arte textil elaboradas con la técnica del Patchwork. Durante el acto de inauguración que tendrá lugar el miércoles día 23 de junio a las 19 h. se entregarán los premios ARTE EN TUS MANOS en su 2ª edición.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España