Descripción de la Exposición
Esta muestra recrea una galería del siglo XVIII para propiciar una reflexión en torno a los modelos de exhibición y su relación con la asignación de valor simbólico a las obras de arte. Exotermia establece un diálogo entre 70 obras contemporáneas pertenecientes a los fondos del MUSAC; y tres esculturas clásicas procedentes de la Colección de reproducciones artísticas del Museo Nacional de Escultura, que abren la conversación hacia el terreno de la idea de reproducción en el espacio museístico y nos hablan de otra forma de entender y acceder al arte.
Para esta exposición se ha tomado como ejemplo el proceso de instalación concebido en la Royal Academy de Londres donde, partiendo de una línea imaginaria situada por encima de la cabeza del visitante, se establece una jerarquía de la ubicación relacionada con los diversos géneros de la pintura. En esa línea imaginaria predominan los retratos y la pintura de historia, en formatos de mayor tamaño, para ir situando el resto de obras en un plano superior o inferior. ¿Cómo podemos hoy día trasladar esta forma de instalar las obras de arte al metalenguaje que es la labor curatorial? ¿Podemos leer este método desde una posición contemporánea? ¿Podemos plantear un análisis semiótico al establecer nuevas relaciones y, en consecuencia, nuevas formas de ver y comprender las obras de arte? Al partir de una colección contemporánea, la traducción a los géneros clásicos de la pintura no es automática, sino que fuerza a reinterpretar la posición de estos, a encontrar nuevas conexiones y sistemas de clasificación. Esta serie de lecturas sobre la colección incide en el estudio de aspectos formales del espacio del museo como escenario de otras posibilidades y resalta la idea de la exposición como herramienta de seducción y conocimiento.
Artistas: Artists' Poster Committee of Art Workers Coalition, Eugenio Ampudia, Dan Attoe, Txomin Badiola, Antonio Ballester Moreno, Gabriele Basilico, Natividad Bermejo, Bleda y Rosa, Alán Carrasco, Gregory Crewdson, Philip-Lorca DiCorcia, Rineke Dijkstra, Marcel Dzama, Roland Fischer, Till Freiwald, Philipp Fröhlich, Alberto García-Alix, Anthony Goicolea, Piero Golia, Candida Höfer, Zhang Huan, Isaac Julien, Immo Klink, Ellen Kooi, Leonilson, Lisipo, Jen Liu, Marcos López, Cristina Lucas, Lovett/Codagnone, Josephine Meckseper, Julie Mehretu, Yasumasa Morimura, Zwelethu Mthethwa, Muntean/Rosenblum, Shirin Neshat, Tatiana Parcero, Concha Pérez, Policleto, Praxíteles, Gonzalo Puch, Caio Reisewitz, Thomas Ruff, Ixone Sádaba, Yinka Shonibare, Sam Taylor-Wood, Delhy Tejero, Belén Uriel, Xavier Veilhan, Nicola Verlato, y Akram Zaatari.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España