Inicio » Agenda de Arte

Exilio. Pasar a través de lo humano

Exposición / Blanca Berlín Galería / Limón, 28 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
25 abr de 2019 - 01 jun de 2019

Inauguración:
25 abr de 2019 / 20:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Blanca Berlín

Artistas participantes:
Luis Gonzalez Palma
Etiquetas
Dibujo  Dibujo en Madrid  Fotografía  Fotografía en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Con «Exilio. Pasar a través de lo humano», Blanca Berlín presenta en primicia el trabajo más reciente del artista guatemalteco Luis González Palma, su primera inmersión en el dibujo, que presenta en forma de collage junto con retazos de sus fotografías. En la exposición, se muestran, además, obras pertenecientes a otras series anteriores, como Jerarquías de intimidad o Koan, con objeto de que el visitante pueda apreciar la evolución de su trayectoria artística. ---------------------------------------------------- Exilio. Pasar a través de lo humano Siempre tuve el deseo de “afectar” mi obra fotográfica con la presencia de mi cuerpo. Desde los inicios de mi trabajo utilicé la pintura y la veladura como formas de intervención sobre la imagen fotográfica. Por alguna razón, sentía que la imagen fotográfica en sí carecía de una caricia corporal, de la presencia de un cuerpo que la dotara de un aura especial. Pintar la fotografía, rasgarla, pegarla, romperla fueron estrategias que fui inventado para poder tocar mi propia mirada, o la huella de mi mirada. Sentía que esta presencia del gesto habilitaba a la imagen para mostrarse desde otra dimensión. Pasaron muchos años hasta que me atreví a usar mi cuerpo directamente sobre una superficie en blanco. Es sabido que, en la fotografía, las imágenes surgen sin la presencia directa del cuerpo: “por primera vez la imagen no nacía en el cuerpo (o con el cuerpo) sino fuera del cuerpo”, como señala Fontcuberta en relación a la invención de la fotografía, y esa idea es algo que siempre he tenido presente. Exilio es un paso adelante, o a un lado, en mi proceso. Dibujar es una experiencia que me es afín pero que desconozco de alguna forma, en donde me siento afuera pero que atesoro, es la posibilidad de plasmar directamente, sin mediación técnica, mi forma de entender el mundo. Es a partir de estos collages en donde trato de reflejar sensaciones que no puedo mostrar de otra forma, dibujando, borrando, pintando, pegando, así es como me he ido “exiliando” de la fotografía. Pero, como todo exiliado, llevo siempre conmigo algo de recuerdo, retazos de fotografías abstractas que sigo integrando en la composición para estar acompañado en un territorio que no es el usual en esta práctica. Este proyecto me ha dejado la mente alterada, ha sido una aventura hacia el temor, la duda, la incertidumbre en torno a la idea de la representación. Con Exilio he deseado recorrer un camino hacia el silencio de la línea, entablar una lucha contra mis temores para tratar de recuperar gestos de mi infancia, intentando que sea la mano quien dibuje lo que todavía no puede imaginar, lo que solamente intuye. Luís González Palma ---------------------------------------------------- LUIS GONZÁLEZ PALMA Nace en Guatemala 1957, vive y trabaja en Córdoba, Argentina. Entre sus exposiciones personales se pueden mencionar: The Art Institute of Chicago (USA); The Lannan Foundation, Santa Fe, (USA); The Australian Centre for Photography, Australia; Palacio de Bellas Artes de México; The Royal Festival Hall en Londres; Palazzo Ducale di Genova, Italia; Museos MACRO y Castagnino de Rosario, Argentina; Fundación Telefónica en Madrid, Centro Gallego de Arte Contemporáneo, Santiago de Compostela, Museo Universidad de Navarra, España; y en festivales de fotografía como Photofest en Houston, Bratislava en Slovakia, Les Rencontres de Arles en Francia, Singapur, Bogotá; San Pablo y Caracas entre otros. Su trabajo está incluido en varias colecciones públicas y privadas incluyendo The Art Institute of Chicago, The Daros Fundation en Zurich, Suiza, La Maison European de la Photographie en Paris, The Houston Museum of fine Arts en USA, la Fundation pour l'Art Contermporain en Paris, Francia; la Fondazione Volume! en Roma, Italia; La Biblioteca Luis Angel Arango en Bogotá, Colombia; The Fogg Museum en Harvard University, y The Minneapolis Institute of Art, Minneapolis, USA; Kiyosato Museum of Photographic Arts, Japan. También ha recibido premios como el Gran Premio Photo España “Baume et Mercier” y su trabajo ha sido publicado en monografías como “Poems of sorrow” de Arena Ediciones, “El silencio de la mirada” en Ediciones Pelliti en Roma, “Luis González Palma”, Ediciones La Fábrica, España, “Tu/Mi placer” en colaboración con Graciela De Oliveira, Editorial Documenta/Escénicas, Córdoba, Argentina, “Möbius”, Museo Universidad de Navarra, proyecto Tender Puentes, España.


Imágenes de la Exposición
© Luis González Palma. S/T, Serie Möbius. 2019. Cortesía Galería Blanca Berlín

Entrada actualizada el el 01 abr de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Noticias relacionadas

Actualidad, 24 abr de 2019

#loquehayquever en España: reaperturas en el circuito institucional y estrenos en galerías

Por Paula Alonso Poza

Este mes vuelve a abrir sus puertas el Museo Chillida Leku tras ocho años de actividad mínima. En Valencia, una alianza entre fundaciones ha dado luz verde a La Llotgeta, primer centro dedicado ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España