Descripción de la Formación
ESTRATEGIAS DE PROYECCIÓN INTERNACIONAL PARA ARTISTAS Y ESTUDIANTES DE POSGRADO EN BELLAS ARTES / HISTORIA DEL ARTE / DISEÑO / DISEÑO GRÁFICO / ARQUITECTURA /
Breve descripción del curso:
-Curso de formación centrado en las estrategias de proyección internacional de la creación/producción artística a través de 4 unidades didácticas de auto-posicionamiento, orientación, análisis de ejemplos del mercado del arte internacional y elaboración de una estructura de actuación.
-Aporta conocimientos sobre la escena internacional del arte contemporáneo (convocatorias de becas y programas de residencias, centros y colecciones, ferias de arte y bienales, 'multiplicadores' del arte, etc.) e instrumentos para desarrollar una carrera de artista o productor artístico internacional.
-Este curso plantea el aprendizaje de la terminología básica técnica en inglés y las estrategias para crear una red de contactos internacional, estableciendo un nexo entre la Facultad de Bellas Artes de la UPV, los estudiantes de Máster y los centros de arte contemporáneo internacionales.
Duración:
20 horas (2 semanas)
Fechas de inicio y final:
Del lunes 18 al viernes 29 octubre de 2010
Horario y aula:
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00 h.
Pabellón C. Facultad de Bellas Artes-UPV
Número de plazas:
Mínimo 20
Máximo 50
Importe de la matrícula:
80 Euros estudiantes de la UPV
100 Euros estudiantes externos.
Certificados:
Al finalizar el curso el CFP otorgará certificados acreditativos de Asistencia (habiendo superado un mínimo del 80% de las horas del curso) y/o de Aprovechamiento (si, además, se superan las pruebas que la Dirección del curso considere oportunas).
Dirigido a:
- Estudiantes de Bellas Artes, Historia del Arte, Arquitectura, Diseño y Diseño Gráfico
- Estudiantes de otras titulaciones humanísticas y/o artísticas
- Artistas
- Productores artísticos, comisarios de arte
- Docentes universitarios e investigadores interesados en temas de proyección internacional en el entorno del arte contemporáneo
Metodología didáctica:
- Planteamiento y análisis de los procesos de autoreflexión, orientación, investigación, actuación y planificación, apoyando al participante a establecer sus propias estrategias, su red de contactos y objetivos a través de ejemplos específicos.
- Presentación de instrumentos de investigación del mercado y elaboración de un plan estratégico a través de ejemplos de la práctica ayudando a ampliar el radio internacional y fortificar la estrategia profesional del participante, aumentando sus posibilidades profesionales.
- Organizción de visitas a artistas y multiplicadores del arte que han conseguido desarrollar una carrera internacional (intercambio práctico)
Profesora: Anne-Marie Melster
Director: Ricardo Forriols
PROGRAMA
1. Formular una meta, auto-posicionamiento (Motivación, identificación, integración en el seminario)
- Definirse a uno mismo y nuestros objetivos
- ¿Cuáles son mis intereses?
- ¿Qué es lo que quiero conseguir?
- ¿Soy capaz de desarrollar una carrera internacional?
2. Condiciones para una carrera internacional (Orientación)
- Hablar inglés
- Tener una amplia red de contactos internacional
- Tener conocimiento del mercado del arte internacional
- Tener conocimiento de programas de becas, residencias, etc.
- Cómo conseguir estas condiciones: investigación, Internet, redes de artistas, comisarios, ferias de arte, revistas especializadas, etc.
3. Investigar y analizar el sistema para concretar estrategias (Herramientas prácticas)
- Programas y convocatorias de becas
- Programas y centros de residencias
- Plataformas de intercambio
- Proyectos de colaboración artística y de comisariado
- Páginas web de información
- Newsletters internacionales
- Revistas y periódicos internacionales
- Ferias de arte y bienales
- Colecciones privadas
4. Elaborar instrumentos para estrategias de proyección internacional (Actuación)
- Terminología técnica en inglés
- Cómo redactar un currículum en inglés
- Cómo redactar una carta de solicitud
- Cómo presentar mi obra y cómo relacionarme con el mercado (página web, redes de contactos sociales)
- Cómo contactar con ?multiplicadores? (programas de becas, centros de residencia, periodistas, comisarios, galerías, museos, etc.)
- Cómo crear una red de contactos
- Cómo planificar viajes para fomentar y desarrollar una red de contactos
- Encuentro y charla con un artista que ha conseguido una carrera internacional
PARTE C
La proyección internacional de una carrera artística es sumamente importante y decisiva, más si pensamos en el contexto actual y, en concreto, en la situación económica que condiciona el mercado del arte español.
Este contexto ineludible genera un compromiso de la Universidad con la formación de sus estudiantes y futuros profesionales, capacitándolos para que puedan ampliar su radio de actividad y busquen/encuentren posibilidades profesionales fuera de su país.
Quizás ha sido una asignatura pendiente de los centros educativos preparar al estudiante, al profesional creativo o al futuro artista para el desempeño de una carrera internacional. Por eso la Facultad de Bellas Artes de la UPV organiza este curso de formación con los siguientes objetivos:
- Desarrollar el concepto de estrategias de proyección internacional para artistas y profesionales creativos a través de la investigación del contexto y sus posibilidades teniendo en cuentas factores como el mercado, los programas de becas y residencias, los proyectos de colaboraciones y comisariados, la creación de colecciones, etc.
- Capacitar a los futuros profesionales en este sector a diseñar una estrategia personalizada de proyección para poder gestionar su carrera y presentar su propia obra/trabajo a instituciones internacionales.
- Facilitar al estudiante la terminología necesaria básica en inglés.
Centro de Formación Permanente Curso de Formación Específica
Información:
Vicedecanato de Cultura
Facultad de Bellas Artes-UPV
Camino de Vera, s/n
46022 VALENCIA
Tel.: 96 387 72 21
e-mail: vcbbaa@upv.es
http://www.upv.es/entidades/BBAA/
Matrícula:
Centro de Formación Permanente
Universidad Politécnica de Valencia
Camino de Vera, s/n
46022 VALENCIA
Tel.: 96 387 77 51
Fax: 96 387 77 59
http://www.cfp.upv.es
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España