Descripción de la Exposición Esto no es un museo. Artefactos móviles al acecho, se puede definir como un ejercicio de documentación y reflexión sobre la construcción de artefactos móviles en calidad de elementos para una concepción expandida del museo, o en algunos casos, como una alternativa al mismo. El proyecto Esto no es un museo. Artefactos móviles al acecho se concibe como un proceso de trabajo que combina la investigación y la formación. Se exhibe como catálogo y archivo en proceso que presenta medio centenar de iniciativas o instrumentos que reformulan la idea tradicional del museo como dispositivo expositivo. Con casos de estudio procedentes de distintas partes del mundo, para la exposición en México reúne 13 casos de estudio locales, más la presentación del Grupo de Investigación en Arte y Entorno (GIAIAE) que actuó como mediador en la gestión local. En la sala los visitantes podrán visitar 4 'artefactos' originales mexicanos. La búsqueda de subvertir la lógica del museo a través de la construcción de dispositivos móviles, tiene una larga tradición. Desde que Marcel Duchamp presentara su obra Boîte-en-valise (1941), muchos artistas han tratado de llevar la experiencia estética más allá de los límites del museo. En los últimos años, los museos han utilizado dispositivos destinados a hacer arte 'portátil' como parte de la absorción de cierta crítica institucional. Siguiendo estás ideas todos los 'dispositivos' de Esto no es un museo permiten hacer exposiciones nómadas que funcionan como una plataformas de participación directa del público, en lugar de simplemente ampliar los metros lineales de las paredes del museo. Además del trabajo expositivo, el proyecto presenta un programa de actividades paralelas, que incluye activaciones de artefactos, talleres y seminarios, distribuidas entre las distintas sedes participantes. Esto no es un museo. Artefactos móviles al acecho, es una exposición comisariada por Martí Peran y producida por ACVic Centre d'Arts Contemporànies en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E). Se inscribe en el marco del proyecto Ceci n'est pas une voiture, impulsado de manera conjunta por ACVic, Can Xalant e Idensitat. Cuenta con diversas fases de desarrollo en las que colaboran o han colaborado la Universidad de Barcelona, el Museo Centro de Arte Reina Sofía, Roulotte, Trànsit y Cercle Artístic Sant Lluc. En la Ciudad de México colaboran como sedes participantes Centro Cultural Casa Talavera, Casa Vecina, SOMA, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, GIAIAE, ATEA y el Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España