Inicio » Agenda de Arte

Estilo chino. Pintura tradicional sobre abanicos

Exposición / Museo Nacional de Arte Decorativo / Av.del Libertador 1902 - C1425AAS / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
14 dic de 2016 - 19 mar de 2017

Inauguración:
14 dic de 2016

Organizada por:
Museo Nacional de Arte Decorativo
Etiquetas
Arte chino  Arte chino en Buenos Aires  Grabado  Grabado en Buenos Aires  Pintura  Pintura en Buenos Aires 

       


Descripción de la Exposición

Exposición de Pintura Tradicional China sobre Abanico, de Grabado en Sello y de Caligrafía de la Academia Nacional de Pintura China. Desde hace más de 4.500 años el abanico se instaló firmemente en la historia de China, convirtiéndose, con el correr de los siglos, en uno de los íconos característicos de su cultura, elemento esencial en las representaciones teatrales y símbolo infaltable en la tradición ceremonial. En todos los casos el cuerpo del abanico -sea de pantalla redonda fija (tnanshan) o plegadiza (zheshan)- adquirió el carácter y la calidad de un cuadro portátil que albergó imágenes de paisajes, flora, fauna y personajes que se desplegaban avanzando, retrocediendo o abriéndose y cerrándose ante la mano y el ojo del que lo accionaba. Objeto doblemente placentero, el abanico aportaba aire y frescura al mismo tiempo que proveía al ojo la seducción oscilante de las escenas pintadas en la madera, la tela o el papel del soporte. Felizmente, el oficio secular de los pintores de abanicos se mantiene fresco en las nuevas generaciones de artistas chinos. La presente muestra de abanicos pintados que llega desde China a nuestro Museo, es un claro ejemplo de la perduración de este arte milenario, capaz de actualizarse y renovarse en las recreaciones de los artistas chinos contemporáneos. Conviven en armonía los paisajes finamente delineados de Ronsheng Lin con la densidad cromática de los de Yang Fan y el despliegue puntillista de Wei Zhao; la serenidad tradicional de las ramas florecidas de Peng Chen y Zhigao Xie con el diálogo casi sonoro entre pájaros y follaje de Gengxi Zhan y, o el que se anuda entre los narcisos y el agua de Yinan Qiao; los personajes absortos de Quanzhong Guo y la introversión silenciosa de los de Shaochen Xing en contraste con la abstracción nerviosa de Lianbin Ji y la línea incisiva, casi paródica, de Fumin Wang; el dibujo rotundo de las cabras de Yansheng Li con las mujeres levemente perfiladas de Xiaoyang Yang, y así siguiendo con los autores de estos SESENTA abanicos. La exposición se complementa con una serie de valiosos trabajos de caligrafía, sin duda para evidenciar la simbiosis que se da entre la línea que escribe y la que dibuja, el mismo hilo visual que une la idea con la imagen, el concepto con la forma. O sea la ´línea que piensa´, como sostuvo no hace mucho uno de nuestros grandes artistas, Luis Felipe Noé. Felicito y agradezco a la Academia Nacional de Pintura de China, que desde hace 35 años y a través de sus muchos Departamentos académicos, trabaja intensamente en favor de la creación, la docencia, la investigación, la educación y la comunicación al mundo del arte y los artistas de su país. Agradezco asimismo las gestiones de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura de la Nación y de la Embajada de la República de la República Popular China en la República Argentina por haber colaborado en concretar esta interesante exposición en nuestro Museo. Arq. Alberto Bellucci Director del Museo Nacional de Arte Decorativo


Entrada actualizada el el 10 mar de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España