Descripción de la Exposición
Saenger Galería tiene el gusto de presentar en su Sala Principal "Estar na corda bamba | Error inestable", la mayor exposición individual del artista Alfredo Gallegos Mena desde su debut en solitario durante el año 2022 en colaboración con Saenger. Coincidentemente, esta muestra transcurre durante la celebración del sexto aniversario de la galería, la cual inició actividades en el mes de mayo de 2019 por iniciativa de Bernardo Saenger y Javier Vázquez Mellado.
*
Con la exposición "Estar na corda bamba | Error inestable", Alfredo Gallegos Mena (Ciudad de México, 1991) da continuidad a su predilección por la cultura brasileña, en particular por la lengua que los hablantes usan de forma cotidiana y que está íntimamente en contacto con la música Samba y la filosofía de vida que ésta comunica a través de sus canciones y que tiene un fuerte impacto en el ámbito social y cultural, así como por las vertientes pictórica y poética del movimiento concreto-constructivista en Brasil. Evidencia de este profundo interés es la elección que el artista hace de diversas expresiones provenientes del subgénero Samba de Roda y de la oralidad diaria para nombrar sus obras y proyectos, como sucede con la actual muestra que ha sido titulada con la frase "Estar na corda bamba”, la cual se emplea para indicar una situación inestable que requiere de un control arduo y complejo; probablemente, un refrán pudiera expresarlo como “Quien se arriesga sobre el abismo tiene conquistada la caída”.
Al mismo tiempo, en esta exhibición que reúne por primera vez un nuevo y amplio cuerpo de obra procedente de cinco series identificadas por un material en particular: cera, barro, cal, cajetillas de cerillos y óxido de metal, el artista invoca un segundo título en español, “Error inestable”, para señalar que su práctica sobrepasa la acción de traducción y, en cambio, opta por un modo de trabajo que recurre a la aproximación y la aceptación como estrategias integrales de su proceso creativo. Así lo expresa el artista: “Cada una de las series incluidas en esta exhibición las he comenzado por la necesidad de experimentar con distintos materiales y su potencial sensible, desconociendo de antemano el resultado que conseguiré, aunque contemplando la posibilidad de que durante el proceso se presenten el azar y el error, que son bienvenidos y otorgan un carácter crucial a la obra”.
Estableciendo un correlato con el movimiento concreto brasileño, Alfredo Gallegos Mena se pregunta por la pedagogía y la práctica del arte, de la pintura: “¿Qué hace a la pintura una pintura: su materialidad, las técnicas empleadas, la historia que le precede y que autoreafirma en cada acto?”. Ante este cuestionamiento, el artista reconoce que a su ejercicio lo motiva una constante inquietud alrededor de la praxis, del acto crítico que hace posible aquel arte que recae en el dominio de lo concreto, lo cotidiano y doméstico, incluyendo las grandes o pequeñas adversidades que las circunstancias sencillas y comunes de la vida contemporánea conlleva: “Ocurre que en la serie de pinturas con cera los cambios de temperatura al interior de los materiales o en el ambiente, los tiempos de secado, la aplicación de formas irregulares dentro de cuerpos geométricos, la destreza o falla de mi mano y de la herramienta que utilizo, guían el desarrollo de la obra. Y lo mismo pasa con las series de cerillos y de barro, en las que se expresan con determinación el desgaste del papel, la imprecisión del corte, la fragmentación de información gráfica y cromática, la resistencia de la mascarilla que ocasiona disparidad entre los cubos o la adherencia desigual del humo sobre la superficie. Todos esos errores son la singularidad que me intriga descubrir en cada momento”. Desde esta peculiar filosofía de las cosas humanas, Alfredo Gallegos Mena extrae un sistema de trabajo creativo consistente de fases continuas de búsqueda, descubrimiento, transformación y aprendizaje que van de “principio a fin y de fin a principio”.
Exposición. 17 abr de 2025 - 03 sep de 2025 / Centro Cultural Andratx (CCA) / Andratx, Baleares, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España