Inicio » Agenda de Arte

Estampa 2025

Feria de arte / IFEMA Madrid / Avenida del Partenón, 5 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
09 oct de 2025 - 12 oct de 2025

Inauguración:
09 oct de 2025

Comisariada por:
Alicia Ventura, Enrique Andrés Ruiz, Jesús Alcaide, Lorena Martinez de Corral, Miguel Álvarez-Fernández, Sema D'Acosta Balbín, Violeta Janeiro Alfageme

Organizada por:
IFEMA Madrid

Artistas participantes:
Liliana Porter

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

La próxima edición de Estampa contará con la intervención de un nuevo Comité Técnico Curatorial que tendrá la función de analizar los proyectos artísticos presentados por las galerías que apliquen para los programas de la feria, y que permitirá mantener una línea coherente y actualizada de la excelencia artística y profesional del mercado del arte y del coleccionismo en Estampa. El nuevo comité está compuesto por curadores, críticos y gestores que han comisariado secciones o dirigido proyectos en pasadas ediciones de Estampa y conocen la feria y su evolución en los últimos quince años desde su nueva época. Su función será valorar y garantizar el carácter profesional de las galerías y espacios que apliquen a la feria y analizar los contenidos y propuestas artísticas, así como su presentación, diseño, montaje y comunicación a nuestros públicos, profesionales, medios de comunicación y a los distintos programas de coleccionistas. Violeta Janeiro, Jesús Alcaide, Lorena Martínez de Corral, Sema D´Acosta, Alicia Ventura, Miguel Álvarez Fernández y Enrique Andrés Ruiz serán los componentes de este comité que buscará reafirmar la calidad de los proyectos artísticos exhibidos para Estampa 2025. Próximamente, quedará abierta en nuestra web la solicitud de Estampa 2025 con los nuevos requisitos de la aplicación junto al calendario de participación. ENSAYO FUTURO, LA NUEVA SECCIÓN COMISARIADA POR JESÚS ALCAIDE Asimismo, el crítico de arte y comisario independiente Jesús Alcaide será el responsable de una nueva sección de galerías y espacios emergentes, que con el título Ensayo Futuro, investiga y reúne una sección cuyo objetivo es ofrecer apoyo a las nuevas iniciativas de mercado, nuevos modelos de negocio galerístico y espacios emergentes tanto nacionales como internacionales, con la voluntad de mantener un espíritu vivo y vibrante de las nuevas ideas y formas de trabajo que surgen en el mercado y nuestra escena. La propuesta girará en torno al análisis de los comportamientos de jóvenes galerías y coleccionistas, empleando el ensayo como método experimental para el estudio. Además, la sección comisariada se abrirá a innovadores modelos de difusión, producción e indagación de prácticas artísticas del escenario actual, suscribiendo así la voluntad de atender la apertura de espacios de reciente creación con una estructura y planteamiento que se alejan de lo más convencional: “Un ensayo futuro que se despliega con todos aquellos interrogantes que construyen nuestro tiempo. Una forma de actuar en el ahora para moldear ese tiempo que aún está por llegar. Ensayo como experimento y como forma de poner en escena un estudio sobre los nuevos comportamientos de galerías y coleccionistas en el contexto español” declara Jesús Alcaide. Por otro lado, NUESTRO COMITÉ ASESOR DE COLECCIONISTAS incluirá nuevas incorporaciones cuyo compromiso con el arte contemporáneo y las galerías nos indican modelos de comportamiento social y cultural para el apoyo del arte, la sostenibilidad de la creatividad artítica y el trabajo de los artistas en la actualidad. ------------------------------------------------- Madrid, 25 de febrero de 2025.- Estampa, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, anuncia su 33ª edición del 9 al 12 de octubre en IFEMA MADRID con Liliana Porter como artista invitada, quien presentará un proyecto específicamente creado para la ocasión. Liliana Porter (Argentina, 1941, reside en Nueva York desde 1964) es una de las artistas latinoamericanas más reconocidas a nivel internacional, con un amplio recorrido en las artes visuales y una mirada regenerativa capaz de combinar diversos medios como la impresión, la pintura, el dibujo, la fotografía, el video, la instalación, el teatro y el arte público. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de Méjico. Posteriormente, en 1964 se trasladó a Nueva York, ciudad que la acompañará durante toda su carrera y en la que fundó el colectivo The New York Graphic Workshop (1964-1970) junto a Luis Camnitzer y José Guillermo Castillo. Juntos llevaron a cabo un proceso de reformulación y cuestionamiento de las técnicas y conceptos tradicionales del grabado, un factor que ha determinado el trabajo de la artista hasta la actualidad. Porter investiga a través de sus obras la potencia performativa del gesto, la formulación germinal de la geometría, la circularidad del tiempo y los efectos del caos en las vivencias del individuo ante las convenciones sociales y la naturaleza, con la vocación de interpelar al espectador como protagonista de su mundo cotidiano. El rastro que deja una acción al producirse lleva a la artista a jugar con los significados que desprenden los materiales; la sencillez del gesto abre el sentido poético de su dicción, que marca el camino emocional de su obra y ejerce la fuerza de la acción que construye su propio universo teatralizado. Los personajes que aparecen en sus obras son dirigidos por la artista como si fuesen actores de un reparto en una película. Son estos personajes los que nos cuentan en sus obras las historias que reflexionan acerca de la frágil relación entre la realidad y la ficción, la experiencia y la invención, que manifiestan las paradojas del transcurrir del tiempo y una continua exigencia del ideal humanista. La singular mirada de la artista la ha llevado a exponer individualmente en múltiples espacios como en el Museum of Modern Art (MOMA) de New York, en los Museos de Bellas Artes de Caracas y Santiago de Chile, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, en el Museo Nacional de Artes Plásticas de Montevideo, en la Universidad de Carolina del Norte, en el Instituto de Cultura de San Juan de Puerto Rico, en el Bronx Museum for the Arts de Nueva York, en la Universidad de Texas en Austin, en el Phoenix Art Museum de Arizona, en el Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes de Montevideo, en el Museo Artium Vitoria con la primera exposición retrospectiva de la artista en España Diálogos y desobediencias (2017) y en el Museo Les Abattoirs en Toulouse con una retrospectiva Reality Play (2023), entre otras. Su obra está presente, en importantes colecciones públicas y privadas como en el Metropolitan Museum de Nueva York, Museum of Modern Art (MOMA) de Nueva York, University Art Museum de Austin, Texas, Fundación Gulbenkian de Lisboa, Museu de Arte Moderna de Rio de Janeiro, Boras Kunstmuseum de Boras, Suecia, Philadelphia Museum of Art de Pennsylvania, Phoenix Art Museum de Arizona, Phillip Morris Collection de Nueva York, Smithsonian American Art Museum de Washington, Musée d’Art Contemporaine de Montreal, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey y de Panamá, Museo de Arte Moderno de Bogotá, de Buenos Aires, de Cali y de Rio de Janeiro, Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, de Caracas y de Santiago de Chile, Museo del Barrio de Nueva York, Museo Tamayo de Méjico, ATT Corporation de Nueva York, Chemical Bank de Nueva York, IBM Corporation de Nueva York, The Chase Manhattan Bank de Nueva York, de Hong Kong y Buenos Aires y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. La galería Espacio Mínimo con sede en Madrid representa a la artista a quien ha dedicado la exposición de apertura de la temporada 2024-2025 titulada Otros cuentos inconclusos. Estampa celebrará del 9 al 12 de octubre de 2025 su 33 edición convocando en IFEMA a las galerías y coleccionistas más activos y comprometidos con los artistas de nuestro contexto cultural, este año presentando nuevas secciones y programas de galerías, mediante un nuevo Comité Curatorial que seleccionará y ordenará las propuestas de la feria y la actualización del Consejo Asesor formado por coleccionistas activos en nuestro mercado.


Entrada actualizada el el 31 mar de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Eventos relacionados

Exposición. 09 oct de 2025 - 12 oct de 2025 / IFEMA Madrid / Madrid, España

Estampa 2024

Exposición. 09 oct de 2025 - 12 oct de 2025 / IFEMA Madrid / Madrid, España

Estampa 2023

Exposición. 09 oct de 2025 - 12 oct de 2025 / IFEMA Madrid / Madrid, España

Estampa 2021

Ver los 16 eventos relacionados

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 25 mar de 2025 - 08 may de 2025 / Madrid, España

4ª Convocatoria Investiga Colección Banco Santander

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España