Inicio » Agenda de Arte

Estado fotográfico

Exposición / Museo Lázaro Galdiano / Serrano, 122 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
10 sep de 2025 - 09 nov de 2025

Inauguración:
10 sep de 2025

Comisariada por:
Rodrigo Gómez Rovira

Organizada por:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Museo Lázaro Galdiano, PHotoEspaña

Artistas participantes:
Julia Toro
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Madrid  Fotografía documental  Fotografía documental en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Esta exposición forma parte del festival PHotoESPAÑA 2025. Por primera vez llega a España la obra de la fotógrafa chilena Julia Toro, con una selección de su obra desde los años de la dictadura hasta la actualidad. Un recorrido por la trayectoria de Julia Toro, cuya fotografía documental capturó la vida cotidiana en Chile durante la dictadura de Pinochet y sigue registrando la realidad con la misma mirada a sus 91 años. Por primera vez se expone en España el trabajo de la autora Julia Toro (Talca, Chile, 1933). Su obra, libre de estrategias y concesiones, se guía por el asombro, el calor o la sencillez. Sus fotografías están en un tiempo suspendido y en ellas florece milagrosamente lo universal, abordando temáticas como el dolor, la ausencia, el amor o la vida en el barrio, compaginadas con imágenes de una hija, un poeta, un travesti... Estas fotografías, en su mayoría realizadas en Chile durante la dictadura de Pinochet, reflejan la vida en un país silenciado, donde, a pesar de todo, se mantuvieron las reuniones con los amigos y las amigas, los almuerzos en familia, los paseos por el parque los domingos, los recitales de poesía, las risas y el amor, pero también los sentimientos de temor al oscurecer. Julia Toro documenta toda esta cotidianidad sin pudor, con elegancia y cariño, convirtiendo sus imágenes en un testimonio íntimo y colectivo. Hoy, a sus 91 años, la fotógrafa chilena no pretende mirar el presente con nostalgia. Despierta cada día con fuerza creadora y retrata lo que la vida le propone, los encuentros, las injusticias, las sorpresas, las alegrías. Esta exposición no es una retrospectiva, es la obra de una vida viva, que presenta un punto de vista sobre las relaciones humanas.


Entrada actualizada el el 15 abr de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Eventos relacionados

Exposición. 10 sep de 2025 - 09 nov de 2025 / Museo Lázaro Galdiano / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España