Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La Galería Puchol de Valencia (Conde de Salvatierra, 32) acoge la exposición individual del artista onubense Pedro Rodríguez. Hace cinco años que el artista no exponía en Valencia y hay mucha expectación por volver a ver la obra de este pintor que logra envolver al espectador en una atmósfera nostálgica y atemporal. Pedro Rodríguez transita por el espacio urbano buscando la perspectiva que active su creatividad. Pero, frente a lo anecdótico de la imagen, el artista extrae de esta visión encontrada una síntesis tonal que resuelve a través de la degradación de la línea neta: el dibujo estabiliza la imagen sobre la tabla, pero es el óleo el que construye la materia y vivifica el ritmo del transito urbano. La obra que muestra en Valencia, nos muestra además un motivo recurrente que no es casual. Junto a la homogeneidad temática, el artista teje la imagen al soporte a través de puntos de luz que determinan el ritmo compositivo. En este sentido, las notas de rojo (de los semáforos, los coches o luces de neón) que resplandecen en determinados espacios del cuadro no son casuales: su intensidad marca puntos de descanso para la mirada, altos en el camino sobre los que construir una percepción espacial determinada. A la hora de analizar la relación del espectador con la imagen, los enfoques formalistas han mantenido la capacidad de las líneas, formas y colores, y nos orienta dentro de la complejidad visual de sus cuadros hacia un camino u otro. Y hablo de complejidad porque Pedro Rodríguez plantea en sus obras un dialogo siempre vibrante entre los limites de la abstracción y la figuración. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, especialidad pintura, Pedro Rodríguez (Huelva 1971), inicia su trayectoria expositiva individual a mediados de los noventa. Su trabajo ha podido contemplarse en numerosas galerías de España y Europa, así como en diversos certámenes obteniendo diversas distinciones.
Pedro Rodríguez transita por el espacio urbano buscando la perspectiva que active su creatividad. Pero, frente a lo anecdótico de la imagen, el artista extrae de esta visión encontrada una síntesis tonal que resuelve a través de la degradación de la línea neta: el dibujo estabiliza la imagen sobre la tabla, pero es el óleo el que construye la materia y vivifica el ritmo del tránsito urbano.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España