Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Tras su última exposición Ciclo Anillos en 2011, la Galería Pilar Serra presenta Espacio Rojo, el último proyecto de Adrián Navarro enmarcado en la serie Espacios. Dicha serie afianza una línea propia de investigación que establece conexiones entre el medio pictórico, percepción, arquitectura y abstracción. El color rojo invade la galería creando una atmosfera cálida, sensual y envolvente. Navarro juega a trasformar la percepción del espectador, a generar un ambiente intenso y dramático. El rojo en todas sus variantes, desde el escarlata al carmín, pasando por el cadmio y el alizarín, refleja el protagonismo tonal y nos descubre sensaciones 'que solo la pintura va a poder provocar a través del color entendido como una fuente de energía radiante' según el artista. La expresión del color como sustancia pictórica maleable se aprecia a través de pinceladas sueltas, trazos espontáneos y rítmicos que recorren el lienzo. El ritmo, como el color, es fundamental en la obra de Adrián Navarro. La superficie del cuadro nos oculta en cierto modo la complejidad de la tensión entre el ritmo interior, corporal y gestual, y el ritmo exterior, riguroso en su repetición. Esta dualidad expresa un espacio híbrido, reflejo de la mente humana, donde la consciencia racional convive con la intuición. Como en las series anteriores Esferas, Anillos y Loops, en las obras de Espacio Rojo se aprecia un espacio ilusorio generado por una trama de puntos situada en primer plano, que contiene una materia orgánica caótica y mutable. La estructura abstracta que se crea al entrelazar los espacios desafía la 'planitud ineluctable' (C. Greenberg) de la superficie del cuadro componiendo 'una partitura visual', que se extiende más allá de los límites del lienzo y se apropia del espacio de la galería. Adrián Navarro vive y trabaja en Londres. En 2001, Navarro comenzó su actividad artística en Nueva York, tras titularse como arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, Escuela de Arquitectura (ETSAM). En 2008 completó sus estudios artísticos en Central Saint Martin´s College of Art & Design de Londres. Recientemente ha sido preseleccionado para la publicación de Thames & Hudson '100 Painters of Tomorrow' y para la exposición colectiva 'Contemporary Visions IV' en Beers.Lambert Gallery, Londres. Exposiciones individuales recientes incluyen Reflections, Maerz Contemporary, Berlin, 2012 e In&Out, 60 Threadneedle Street Art Space, Londres, 2012. Ha participado en colectivas como Geometry of Chance, Mirus Gallery, San Francisco, 2013; Premiere 2013, Maerz Contemporary, Berlin, 2013 y Cómplices del arte español contemporáneo, Fundación Canal, Madrid 2012.
El ritmo, como el color, es fundamental en la obra de Navarro. La superficie del cuadro nos oculta en cierto modo la complejidad de la tensión entre el ritmo interior y el exterior, riguroso en su repetición. Esta dualidad expresa un espacio híbrido, reflejo de la mente humana, donde la consciencia racional convive con la intuición. En Espacio rojo- se aprecia un espacio ilusorio generado por una trama de puntos situada en primer plano, que contiene una materia orgánica caótica y mutable. La estructura abstracta que se crea al entrelazar los espacios desafía la planitud ineluctable (C. Greenberg) de la superficie del cuadro componiendo una partitura visual?, que se extiende más allá de los límites del lienzo y se apropia del espacio de la galería.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España