Inicio » Agenda de Arte

Espacio Contemporáneo: La Invención de la Libertad

Exposición / Fundación Proa / Avda. Pedro de Mendoza, 1929 / La Boca, Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
Desde 12 dic de 2015

Inauguración:
12 dic de 2015

Comisariada por:
Merlina Rañi

Organizada por:
Fundación Proa

Artistas participantes:
Maximiliano Bellmann

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

A partir del sábado 12 de diciembre de 2015, el Espacio Contemporáneo presenta la exhibición La invención de la libertad, con Merlina Rañi como curadora invitada y las intervenciones de los artistas Maximiliano Bellmann, Cristian Espinoza y Cristian Martínez. Los tres artistas presentan diferentes obras que, bajo el concepto curatorial de Merlina Rañi, proponen activar un diálogo abierto entre el interior de Proa y el exterior, con obras que integran y a la vez separan ambos entornos físico- culturales poniendo como eje conceptual la libertad como pregunta y a la vez como practica artística. Son obras cuidadosamente pensadas y seleccionadas para el lugar específico en que se desarrollan, ofreciendo al espectador “nuevos puntos de percepción sobre el exterior y herramientas para generar nuestras propias rupturas y alianzas”. Texto curatorial Por Merlina Rañi La invención de la libertad es un propuesta curatorial de Merlina Rañi que plantea un recorrido por el edificio de PROA a partir de las obras de Maximiliano Bellmann, Cristian Espinoza y Cristian Martínez. En base a la potencia estética del contexto de este edificio, se proponen tres dispositivos (las obras) que trabajan sobre el espectro electromagnético y ofrecen lecturas de ese territorio, imposibles de obtener a partir nuestros sentidos directos. El eje curatorial parte del concepto de que la libertad es un paradigma que sólo existe desde que el individuo lo invente o genere (Foucault), utilizando métodos que desarticulan lo preestablecido en un acto de resistencia a la normalización. En este caso la dualidad interior/exterior es la que se ve interpelada, tanto por el uso del espacio como un todo, como por la desvinculación de la propuesta a los muros, en pos de generar un circuito inclusivo y dialógico. Para esto, se sugiere un recorrido en el máximo interior del edificio, que presente permanentemente lo exterior inmediato como actitud sensible, hasta alcanzar, como remate del interior, la máxima exterioridad. Se presentan tres propuestas que trabajan sobre esta relación y ofrecen nuevos puntos de percepción sobre el exterior. Son herramientas para generar nuestras propias rupturas y alianzas.


Entrada actualizada el el 13 dic de 2015

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España