Inicio » Agenda de Arte

Escalas del español. Los viajes de Ramón Menéndez Pidal

Exposición / Instituto Cervantes / Alcalá, 49 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
07 jun de 2019 - 29 sep de 2019

Inauguración:
06 jun de 2019 / 20:00

Horario:
De martes a sábado de 11 h a 21 h. Domingos y festivos de 11 h a 16 h. Lunes cerrado.

Comisariada por:
Mario Pedrazuela, Sara Catalán

Organizada por:
Instituto Cervantes

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Documentos  Documentos en Madrid  Fotografía  Fotografía en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Ramón Menéndez Pidal (La Coruña, 1869 - Madrid, 1968) decía que «viajar por viajar, por el gusto de ver ciudades y paisajes» no era para él. Entendía el viaje como una forma más de hacer ciencia. Sus primeros viajes fueron andando o a caballo recorriendo la Península en busca de los orígenes de la lengua y la literatura. Luego vinieron los viajes al extranjero, en barco, tren y, ya en los últimos años, en avión, que le ofrecían una posibilidad más de formarse, de descubrir lo que se estaba haciendo en otras partes del mundo, y de dar a conocer fuera de España sus trabajos. Gracias a sus viajes se relacionó con colegas de otros países, conoció de cerca los temas en los que trabajaban y las instalaciones en las que desarrollaban sus investigaciones. Pero también fueron los viajes los que le permitieron crear una red de especialistas interesados en la lengua y la literatura españolas a lo largo de todo el mundo, que resultó de gran importancia para su difusión. La exposición Las escalas del español. Los viajes de Ramón Menéndez Pidal detalla las travesías del filólogo e historiador gallego a lo largo de sus casi cien años de vida y la repercusión que tuvieron para la filología española y la difusión de nuestra cultura. Ofrece un recorrido cronológico por sus viajes, y repara no solo en su valor académico, sino también en la forma de viajar, así, muestra billetes de barco, de tren, planos, facturas de hoteles, postales, etc. Y se acerca a una de las grandes obras del maestro de filólogos: el Centro de Estudios Históricos (CEH), del que salieron profesores para difundir la lengua y literatura españolas en universidades de todo el mundo y a donde llegaron filólogos de otros países para conocer sus métodos de trabajo. Labor fundamental de Menéndez Pidal en el CEH fue la organización de los pioneros cursos de español para extranjeros y el impulso para la creación de los primeros centros de enseñanza del español en el extranjero, verdaderos antecedentes de lo que ahora es el Instituto Cervantes.


Entrada actualizada el el 05 jun de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España