Inicio » Agenda de Arte

Eres polvo

Exposición / Fundación Esteban Lisa / Rocamora, 4555 (C1184ABK) / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
Desde 05 ago de 2015

Inauguración:
05 ago de 2015 / 19:00

Organizada por:
Fundación Esteban Lisa

Artistas participantes:
Elena Losón
Etiquetas
Pintura  Pintura en Buenos Aires 

       


Descripción de la Exposición

El viaje, en sus disímiles acepciones, activa una nueva cartografía emocional que tolera un dislocamiento en la percepción, una extrañeza que configura una nueva topología donde los sentidos se anudan de manera diferente a lo cotidiano. Instala una condición de extranjeridad, con sus declinaciones en lo extra-ordinario, que sólo es suficiente si se sitúa una percepción disímil dentro del usual horizonte de expectativas. Así, la experiencia de ser extranjero acepta la duda sobre lo dado, sobre las certezas, y se reconcilia con la contingencia que surge de un desajuste. Habilita un acomodo de la identidad en la que tradicionalmente nos reconocemos para reconfigurarse en una extranjería situacional, en una transición con implicancias diversas. Eres polvo, exposición de Elena Losón, da a ver piezas que se inmiscuyen sobre los tópicos de la ocupación, desocupación y reocupación vinculada a esta noción, como también a las negociaciones inherentes a la instancia de desapego en donde la percepción habitual pareciera, aunque sea por unos segundos y una eternidad, quedar en suspenso y la sugestión hacerse presente. Eres polvo, entonces, muestra trabajos en dibujo que representan animales de juguete, productos serializados y de consumo masivo, en tránsito. Cebras, hipopótamos, elefantes, gorilas, camellos. Vistos de frente, de perfil, cenitalmente, por debajo… Aquí no hay particularidades, sino sólo representación de tipos, de animales ajenos a nuestra cotidianidad que sólo podríamos ver representados o en un zoológico en cautiverio. Y alces. El animal que escapa a este conjunto de reconocimiento de delimitación geográfica precisa, con todos los componentes y matices de abstracción, fantasía e imaginación que alberga África como continente. ¿Qué hace un alce aquí? Opera como símbolo de las operatorias implementadas. Es el extranjero entre los extranjeros, la punta de la cual tirar para desanudar este meollo. Losón trabaja con grafito. Con este material marca la línea y, también, cubre superficies. En todos los casos, no busca una representación ilusionista, pero si verosímil, y así señala la bidimensionalidad del soporte y las operatorias que implementa. La proporción entre su tamaño y los motivos estructuran narrativas en donde el tránsito o el agobio se muestran en dos zonas precisas: en una impera el color; en la otra, el blanco y negro. A su vez, opera con el residuo del proceso de constitución de una obra y lo reutiliza como huella de procedimiento y, también, como asunto. Muestra restos de las operatorias de las que se vale y es aquí donde, nuevamente, posibilita la apertura hacia la noción de extranjeridad. Al dar a ver el desecho, nos señala las cualidades poéticas que poseen y, en una dinámica tautológica, refracta en la sorpresa que la mirada encuentra en éstos. Y es aquí, entonces, donde la extranjeridad convive con nosotros diariamente. Sebastián Vidal Mackinson, Buenos Aires, Julio 2015


Entrada actualizada el el 01 ago de 2015

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. Desde 12 feb de 2025 / Parra & Romero / Madrid, España

If Walls Could Talk...

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España