Descripción de la Exposición
En esta exposición que tiene lugar en la Biblioteca Central de la Universitat Politècnica de València hasta el 9 de abril, se ha querido establecer un vínculo entre el libro de artista y el mito. Los mitos se transforman, perpetuando una de sus características esenciales, el dinamismo y su adaptabilidad a diferentes lenguajes; bajo esta nueva recreación aquí son los protagonistas del libro de artista. Es además, una de las manifestaciones dentro del mundo del arte que está suscitando un interés creciente, diferenciándose del libro tradicional por su carácter objetual y por la prevalencia de la imagen sobre el texto, que lo distingue de los convencionalismos que delimitan los otros libros, los que conocemos y usamos.
Las obras que componen esta exposición se caracterizan por la diversidad de planteamientos y metodologías ya que van desde el libro objeto, el escultórico, el desplegable o el tradicional de hojas cosidas, entre otros. La pluralidad se da también en las técnicas que los conforman: grabado, pintura, talla en madera, fotosensibles, collages, soportes poco convencionales, etc.
La muestra consta de 23 artistas con una amplia trayectoria; algunos de ellos profesores de las Facultades de Bellas Artes de Madrid, Valencia y Palermo. La componen también artistas de diferentes nacionalidades, de Francia, Alemania, Argentina e Italia, que han trabajado con el libro de artista. Una parte de los participantes pertenecen al Grupo de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid LAMP (el libro de artista como materialización del pensamiento) entre los está Gema Navarro Goig, comisaria de la exposición, conocedora de este ámbito que ha desarrollado en la docencia, actividad artística e investigación.
Artistas participantes
José Emilio Antón, Antonio Alcaraz, François Maréchal, Marta Aguilar, Carmen Hidalgo de Cisneros, Mónica Oliva, Rufino de mingo, Gema Goig, Francesca Genna, Gudrun Ewert, Blanca Rosa Pastor, José Manuel Guillén Ramón, Lola Pascual, Santiago Delgado, Carmen Grau, Carolina Maestro, Mariano Maestro, Vivian Asapche, Rosana Arroyo, Sylvain Malet, Emilio Morales, Silvana Blasbalg.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España