Descripción de la Exposición El arte y la pintura, han transmitido a lo largo de la historia el momento social, político y económico en que el artista trabajaba. Detrás de cada obra hay un discurso más o menos fácil o complejo de leer sobre un periodo histórico concreto, una serie de cánones artísticos acordes en primer lugar con la naturaleza, lo real y posteriormente con la crítica. El artista estaba sometido a su entorno, a salirse, a correr el riesgo de ser desterrado al ostracismo. Su creatividad está supeditada a unas normas, a una forma de expresión impuesta por el estado, la iglesia, la academia y finalmente por el crítico. La representación pictórica debía ser fiel reflejo de lo real, basarse en ello, so pena de no ser entendido y por tanto rechazado. El artista por tanto trabaja coartado de libertad, que los demás le permiten, sin entran a discutir la belleza o falta de ella de la pieza. Es más, por el hecho de ser reflejo de lo real, la cosa era de por sí bella en sí misma.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España