Inicio » Agenda de Arte

Entre lo sublime y lo pintoresco

Exposición / Museo Patio Herreriano / Jorge Guillén, 6 / Valladolid, España
Ver mapa


Cuándo:
Desde 01 feb de 2014

Inauguración:
01 feb de 2014

Organizada por:
Museo Patio Herreriano

Artistas participantes:
Fernando Guijar

       


Descripción de la Exposición

El paisaje es un constructo cultural con un doble carácter, por una parte físico, en cuanto medio natural transformado por la acción del ser humano, y por otra parte mental, en cuanto a apreciación estética del territorio. La idea de paisaje como realidad física está estrechamente vinculada con la funcionalidad el medio. De forma continuada, a través de los siglos, el hombre ha tallado sobre el territorio los signos de la cultura del trabajo desarrollada a través de sus diversos oficios, La idea de paisaje como apreciación estética del territorio surge a partir de la observación placentera de la naturaleza, que va también unida a la experiencia del caminar y del mirar. Este último concepto cobra especial importancia en el siglo XVIII en el cual surgen dos nuevas categorías estéticas, la de 'lo sublime', dentro del Romanticismo, y la de 'lo pintoresco'. Mientras que 'lo sublime' plantea el paisaje como medio de comunicación emocional de sentimientos, grandeza, miedo o soledad, a través de la representación de grandes montañas, abismos o desiertos; la categoría de 'lo pintoresco', en contraposición, se centra en la representación de motivos intrascendentes de la naturaleza como pueden ser conjuntos de árboles, rincones rurales o animales domésticos. Podemos decir que 'lo sublime' muestra la grandeza de la naturaleza frente al ser humano, y 'lo pintoresco' plantea una naturaleza antropométrica, de escala humana.

 

La instalación que se presenta para el proyecto 'lienzo MPH' está compuesta por tres elementos: en primer lugar una retícula irregular fabricada con madera ensamblada que simula una cartografía, topográfica y cultural, generada a través de sus líneas y pliegues; en segundo lugar tres planos recortados, con las siluetas de montañas, como referente a la pintura Romántica y la idea de 'lo sublime'; y en tercer lugar una fotografía, como heredera post-contemporánea de la presencia del paisaje en el arte después de la pintura y el land-art, que muestra una imagen de un bosque en referencia a la categoría estética de 'lo pintoresco'.

 


Imágenes de la Exposición
Fernando Guijar, Entre lo sublime y lo pintoresco

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Fernando Guijar, Entre lo sublime y lo pintoresco

Fernando Guijar, Entre lo sublime y lo pintoresco

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España