Enfrentamiento Natural
Exposición / Espacio Colegiales / Gral. Enrique Martínez, 916 / Buenos Aires, Argentina
Cuándo:
30 oct de 2014 - 26 nov de 2014
Inauguración:
30 oct de 2014 / 19:30
Horario:
Miércoles a viernes de 18.30 a 20.30 hs. - Otros días y horarios llamando al 3964-9511
Precio:
Entrada gratuita
Organizada por:
Espacio Colegiales
Artistas participantes:
Marcelo Cofone
Teléfonos
3964-9511
Correo electrónico
INFO@ESPACIOCOLEGIALES.COM.AR
Descripción de la Exposición
Frente a la naturaleza me deslizo, me refugio y a cada paso evito que me rose. No escucho su melodía desgarrada desde la mañana, solo me atrevo a recorrer cada crujir de sus hojas y me dejo llevar por su frescura tan voraz como plena. Sin cielo pero verde es el espacio que solo puedo ver, solo hacia arriba, sin perderme en una maraña de sensaciones equívocas. Sigo entrando, atravezando mi interior muy lentamente pero sumergido. Enfrente, la naturaleza. Sigo enfrente de mi, enfrentado. Ese enfrentamiento me sigue en cada imagen, en cada paisaje, en cada pincelada. Solo soy cuando puedo enfrentarme al paisaje del que soy parte cada día. Marcelo Cofone De la serie “Enfrentamiento natural” 2013-2014-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
Marcelo Cofone expone el trabajo de sus últimos dos años de pinturas y dibujos que forman parte de una serie vinculados con la naturaleza, en una primera instancia, y su relación expresiva con el ser humano. De marcado gesto expresionista, sus obras son el deseo de una liason incontrolable frente a un órden y a una ley estética poco definida. Asimismo, en otras ocaciones Cofone pinta pequeñas escenas de ocio y de sexo que pretenden convivir dentro de exhuberantes paisajes de fuerte saturación cromática con una perspectiva inequívoca. En los paisajes aparece el ilusionismo, como vivencia, la pincelada es una acción deliberada dentro de una composición clásica, todo sucede en actos que se superponen unos a otros. La suite 500 es un homenaje excluyente a la influencia de Cezanne, Goya, de Kooning, Bacon hasta Kiefer, Freud y Kitaj, junto a la referencia de los grandes momentos de la tradición pictórica universal y a la boracidad del instinto sexual, lo inherente al drama de la naturaleza y a la penetración de sus hábitos. Son mundos que se forman por la historia de la pintura, el impulso compulsivo del deseo y el lenguaje artístico mismo, expuesto como un verdadero jardín hedonista, donde imágenes y color se funden sin jerarquía alguna. Ese enfrentamiento es causal, denota una extrema complicidad entre ese espacio natural creado y sus habitantes ocasionales e imperceptibles por momentos. Así se relacionan, así se funden, así se enfrentan entre la intensión del artista y un vínculo inherente a la naturaleza de ambos. PhD Laura Polack Investigadora en Arte Contemporáneo y Ciencias Sociales UBA, Argentina. New School for Social Research, Estados Unidos. Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Imágenes de la Exposición
Amor casual en la ribera
Entrada actualizada el el 26 may de 2016
¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si en este contenido o eres este artista
y .
O si lo prefieres, también puedes .
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.