Inicio » Agenda de Arte

Encuentros / Tensiones. Arte latinoamericano contemporáneo. Colección Malba + Comodatos

Exposición / Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires - MALBA - Fundación MALBA / Avda. Figueroa Alcorta, 3415 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
17 oct de 2013 - 10 feb de 2014

Inauguración:
17 oct de 2013

Comisariada por:
Gustavo Vázquez Ocampo, Victoria Giraudo

Organizada por:
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires - MALBA - Fundación MALBA

       


Descripción de la Exposición

Un nuevo recorrido por el arte latinoamericano contemporáneo, a través de una selección de más de 100 obras pertenecientes al acervo del museo y un conjunto de comodatos. Se incluyen pinturas, dibujos, objetos, instalaciones y videos de 60 destacados artistas latinoamericanos.

 

Encuentros /Tensiones está organizada en siete núcleos, reunidos por afinidades temáticas y formales. Se inicia con una serie de piezas centrales del conceptualismo latinoamericano de fines de los años 60 -que retoma la cronología de la puesta actual de la colección permanente- y llega hasta nuestros días.

 

En el marco de esta exposición, Malba presenta la incorporación de seis nuevas piezas a su patrimonio de los artistas Ana Mendieta (Cuba) Ernesto Neto (Brasil), Oscar Muñoz (Colombia), Alfredo Hlito (Argentina, en la sala 2 del primer piso), Pablo Suárez (Argentina) y la dupla Jennifer Allora & Guillermo Calzadilla (Puerto Rico), gracias a las compras y donaciones gestionadas por el Comité de Adquisiciones.

 

Con Encuentros /Tensiones, Malba ratifica su misión de coleccionar, conservar, estudiar y difundir el arte latinoamericano desde principios del siglo XX hasta la actualidad. 'Reafirmamos el compromiso del museo con la promoción del arte de la región, a través de la constante ampliación del acervo y de la exhibición y puesta en valor de los principales artistas de la región', afirma Eduardo F. Costantini, fundador y presidente de Malba.

 

Encuentros / Tensiones

 

Los debates actuales sobre el arte contemporáneo ponen en tensión las relaciones entre lo local y lo universal. Hoy se considera obsoleta la noción eurocéntrica del arte y se habla de un quiebre del proyecto de globalización, acentuándose los rasgos de regionalidad cultural. En relación a la producción artística, América Latina es una región con características que la identifican, pero también con culturas locales bien definidas.

 

El espacio de la exposición fue organizado según ejes conceptuales, puntos de contacto, pero también según tensiones o discordancias entre el inicio del arte contemporáneo latinoamericano y el arte actual, y entre postulados artísticos diversos. Se intenta mostrar las continuidades o herencias, pero también las dislocaciones, controversias, reacciones y cambios.

 

Núcleos y artistas

 

Conceptualismos - Mira Schendel, Liliana Porter, Antônio Dias, Luis Camnitzer, Anna Maria Maiolino, Guillermo Deisler, Nelson Leirner, Margarita Paksa, Marta Minujín, Helio Oiticica, Ana Mendieta

 

Los años 80, el posmodernismo - Guillermo Kuitca, Julio Galán, Marcia Schvartz, Pepe Fernández (José María Fernández), Pablo Suárez, José Bedia Valdés

 

Neo Dadá - Marcelo Pombo, Alejandra Seeber, Liliana Porter, Liliana Maresca, Sergio Avello, Feliciano Centurión, Omar Schilliro, Andrés Toro, Los Carpinteros, Allora & Calzadilla, León Ferrari, Jorge Gumier Maier, Jorge Macchi, Mondongo

 

Nuevos minimal - Anna María Maioilino, Artur Lescher, Waltercio Caldas, Iran do Espirito Santo, Mariano Dal Verme, Ramsés Larzábal, Lucio Dorr, Oscar Bony, Tomás Saraceno, Fabio Kacero

 

Transformación de la materia - Leo Battistelli, Artur Lescher, Daniel Joglar, Tomás Espina, Víctor Grippo, Ernesto Neto

 

Violencias - Alfredo Jaar, Fernando Brizuela, Adriana Bustos, Tomás Espina, Oscar Muñoz, Alejandro Cesarco, Víctor Grippo

 

Geopolítica - Cristina Piffer, Francis Alÿs, José Carlos Martinat, León Ferrari, Miguel Angel Ríos, Fernando Bryce, María Teresa Ponce, Colectivo Sociedad Civil

 

También se exhibirán en la galería del segundo piso piezas de los artistas Matías Duville, Eduardo Stupía, Pablo Siquier, Gachi Hasper, Cristina Schiavi, Mónica Giron y Gabriel Baggio.

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España