Inicio » Agenda de Arte

En unión y perplejidad

Exposición / Galería Mar Dulce / Uriarte 1490 (Palermo Soho) / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
25 jun de 2016 - 27 ago de 2016

Inauguración:
25 jun de 2016

Horario:
Martes a sábados 15-20 h. (La galería permanecerá cerrada entre el 6 de julio y 5 de agosto.)

Organizada por:
Galería Mar Dulce

       


Descripción de la Exposición

En esta tercera exposición del Teatrito Rioplatense de Entidades (TRE) en Galería Mar Dulce se presenta una serie de proyectos en los que participan Vicente Mario di Maggio, Juan Carlos Romero, Agente Rayo, Gustavo Ibarra, Byron Hasky, Carlos Bernabei, Eduardo Tarrico y Ral Veroni. Los trabajos exhibidos son obras literarias y piezas gráficas, ambas combinadas. La pieza protagónica de la exposición es El gran mapa de la Cefaléutica de Buenos Aires, un imponente catastro de los decapitados de la Capital Federal, es decir calles cuyos nombres representan a figuras históricas que terminaron su existencia con la cabeza separada del tronco como son Avellaneda, Warnes, Padilla, Laprida, Cubas, Acha, Dorrego, Lavalle entre tantos otros más. Lo que el TRE llama "la pulsión por la cabeza trofeo" fue una costumbre habitual en el Río de la Plata durante el siglo XIX y está inscripto en la toponimia de la ciudad. La investigación de Di Maggio estará disponible en formato libro diseñado por Gustavo Ibarra, que se puede ver en http://issuu.com/gj.ibarra/docs/cefal__utica-prensa. Según di Maggio existe una línea fundacional entre literatura nacional y degüello (El Matadero de Esteban Echeverría; Amalia de José Mármol; la frase 'las ideas no se degüellan' de Sarmiento; los poemas de Ascasubi, Almafuerte, Lugones y Borges; La cabeza de Goliat de Martínez Estrada) que se continúa con los cinco títulos de La Saga del Gaucho sin Cabeza escritos por el Agente Rayo con el arte de tapa de Byron Hasky, también incluidos en la exposición. Acompañan la exposición los afiches realizados en tipos móviles por el artista Juan Carlos Romero sobre epigramas de Ral Veroni: RIOPLATINIZACIÓN o BARBARIE y EL ARGENTINO TIENE SU ESTRELLA Y EL ABSURDO SU CONSTELACIÓN, entre otros títulos. Finalmente, se exponen dos volúmenes de Escenas del Teatrito Rioplatense de Entidades con una lujosa encuadernación realizada por Eduardo Tarrico, más una serie de fotografías de Buenos Aires realizadas por Ral Veroni. El clima melancólico de estas imágenes y su temática con representaciones de algunas entidades como el Destino, el Tiempo y el Absurdo, personificaciones recurrentes en el Teatrito, acompañan en su contexto al gran mapa de la ciudad.' El Teatrito Rioplatense de Entidades es una plataforma de proyectos cuya finalidad es darle al universo un marco de identidad localista. Fue fundado en 2006 por Ral Veroni y Vicente Mario di Maggio, quienes coordinan los diferentes trabajos realizados desde la poesía, el ensayo, la edición de libros, el diseño y el arte.


Imágenes de la Exposición
Detalle del gran mapa de la Cefaléutica de Buenos Aires de Di Maggio y Ibarra para el Teatrito Rioplatense de Entidades

Entrada actualizada el el 20 jun de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España