Descripción de la Exposición
Este proyecto trata de analizar la producción artística surgida en los países árabes desde la perspectiva y la realidad de las mujeres. Al contrario de la imagen estereotipada proyectada por muchos medios de comunicación occidentales, que se limita a asociar a las mujeres con la sumisión al varón, En rebeldía se propone trasladar la diversidad de contextos y situaciones existentes tanto en el Norte de África como en Oriente próximo.
La exposición, que reunirá un centenar de trabajos de cerca de 30 artistas, se centra en la aparición de diferentes propuestas artísticas surgidas a partir de los años noventa hasta la actualidad, aprovechando el uso de tecnologías de información como Internet y el empleo del vídeo y la fotografía, que indica la multiplicidad de asuntos y de cuestiones planteadas por mujeres artistas inconformes con las normas patriarcales. Se abordan temas como la presencia en las calles de las mujeres, la crítica a los clichés machistas, sus experiencias en el exilio, pero también el impacto de la ocupación israelí de los territorios palestinos.
Como introducción a la muestra, se presentará una veintena de fotografías procedentes de la Arab Image Foundation de Beirut, que retratan a hombres y mujeres de diferentes clases sociales entre los años 30 y 70, tomadas en países como Líbano, Palestina, Egipto, Marruecos o Siria. Se exhibirán obras de artistas como la libanesa de origen palestino Mona Hatoum (Beirut, 1952), la iraquí Jannane Al-Ani (Kirkuk, 1966), las palestinas Ahlam Shibli (Shibli-Umm al-Ghanam, 1970) y Rula Halawani (Jerusalén, 1964), la egípcia Ghada Amer (El Cairo, 1963) o la francesa de origen argelino Zineb Sedira (París, 1963), entre otras.
Se trata de una generación de artistas que irrumpen en la década de los noventa, muchas de ellas formadas fuera de sus países de origen, que se han dado a conocer recientemente gracias a la creciente creación de galerías y centros de arte especializadas en cultura contemporánea del Magreb y el Máshreq.
Actualidad, 07 sep de 2017
#loquehayquever en España: inauguran Fundación BBVA, Diputación de Huesca, IVAM y Matadero
Por Paula Alonso Poza
Entre las novedades de septiembre figura un acuerdo de colaboración entre la plataforma barcelonesa Tat Art y el centro londinense de arte contemporáneo No20, que comienza con la apertura de ...
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España