Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Darío Urzay atrapa con su cámara el preciso instante en que una imagen nos enmudece, mostrándonos a través de la pintura sobre fotografía y la misma fotografía ese momento de silencio señalado en el instante de la captura de lo efímero. En la obra de Darío Urzay la fotografía nunca ha desbancado a la pintura, al contrario, ambos procedimientos se reúnen en feliz conciliación. Desde sus inicios Darío Urzay ha experimentado con las posibilidades que le brindan los medios digitales tales como vídeo, impresiones, software y fotografía, aplicando pintura sobre las imágenes digitales y trabajando sus acabados con resinas, lo que da lugar a una obra estética y conceptualmente muy fuerte, cuya preocupación fundamental se haya en la hibridación de procesos y conceptos, técnicas y procedimientos plásticos para una pintura expandida en sus análisis de significado y recepción, como el mismo artista señala: "Lo que ahora importa es como están codificadas las cosas. De ahí devienen las nociones de hibridación. La hibridación tiene que ver con los códigos. Los estilos parecen tener más que ver con la personalidad, con la unicidad, con el modo de estar de las cosas. Yo creo que hoy, lo que se maneja en realidad son los códigos. Y a los códigos se les da un valor posicional, y éstos entran a funcionar con otros códigos. Esto era impensable en la Modernidad, un artista podría ser abstracto, hiperrealista, de un estilo u otro. Hoy día esto ha cambiado, ya no hay estilos, hay códigos: el código de lo abstracto, el código de los realista, el código expresionista… Y tú puedes tirar de todos esos códigos y hacer que funcionen". Aunque cada vez haya más gente que sienta miedo a volar, para algunos como nuestro artista volar (pintar) significa adentrarse en un mundo de reflexión y descubrimiento. En un mar de nubes, en algún lugar, en alguna parte instalada en el aire entre el cielo y la tierra, Darío busca un paisaje pictórico contemporáneo a base de codificación pictórica, de insólita aparición, de ruptura con nuestro horizonte de expectativas, más allá del paisajismo como género romántico: "En mi obra de los últimos años, tanto las miradas aéreas como las imágenes tipo endoscopia, microscopia, son realidades a las que no tenemos acceso de manera táctil, siempre están mediadas por un aparato. La imagen aérea no es táctil, si tú bajas después del vuelo y tocas lo que has visto, ya no es la misma realidad. Lo que tu estás viendo desde el avión no tiene que ver nada con lo que ves desde abajo… Con las cosas que estoy haciendo ahora es como si de repente tuviera la necesidad de abordar el paisaje de como una mirada hacia fuera que a su vez pasa por el interior y vuelve a salir", nos concreta Darío.
"En algún lugar, entre el cielo y la tierra" presenta la última serie de pinturas y fotografías de Darío Urzay cuyo origen son tomas fotográficas realizadas por el propio artista durante diferentes vuelos.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España